Encendido de luces y unión familiar, una tradición de la UAEH

Por Fannia Cadena
Fotografía: Emmanuel Chang y Alejandra Zamora.
Video: Emmanuel Chang y Juan Ceballos.


Como cada año, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó en el histórico edificio central de esta casa de estudios el Encendido de luces 2019, "Tradición que nos une en un solo corazón", donde con una puesta en escena se recordaron los valores universitarios así como la unión familiar para disfrutar de estas fechas decembrinas.

En un evento que unió a la gran familia universitaria, se encendieron 70 mil luces led en los jardines del Centro Cultural Universitario “La Garza”, los cuales quedaron adornados para engalanar la capital hidalguense durante esta temporada navideña y se podrán admirar hasta el 6 de enero de 2020.




El tradicional Encendido de luces se realiza desde el periodo rectoral de Gerardo Sosa Castelán, actual presidente del Patronato Universitario.



Al encendido de luces se dieron cita estudiantes, administrativos, familiares, y comunidad universitaria en general, a quienes el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, invitó a disfrutar profundamente a sus familias en este cierre de año en el que las vacaciones renuevan las esperanzas, mismas que deben traducirse en que aquello que se sueña debe convertirse en una realidad.

“No podemos estar las veces que quisiéramos durante tanto tiempo para poder compartir con la gente que amamos, a quienes se extraña, y en estas fechas debe fortalecerse la unión familiar”, afirmó.



“Mi mejor regalo”



Este año el Encendido de luces se acompañó de la presentación del cuento "Mi mejor regalo", que se preparó desde febrero y en el que se ofreció al público asistente un mensaje de unidad familiar, que fue musicalizado con cinco canciones navideñas. “El cuento fomenta en los niños valores, principios, les da alegría, y promueve la unión familiar”, afirmó la presidente del Voluntariado Universitario, Gloria Tovar Orellán.

El cuento y las canciones navideñas fueron una puesta en escena original para presentarse durante este tradicional evento universitario. La producción de las canciones corrió a cargo del artista Julio Rico y en la dirección de la puesta en escena estuvo el egresado de la UAEH, Jesús Alberto Castañeda Martínez.





En el elenco de la puesta en escena participaron estudiantes de las Escuelas Preparatorias Número 1 y 3, así como de distintas Licenciaturas. “Queremos que amen a su Universidad y sepan todo lo que hace la UAEH; se hizo un casting abierto a todos los estudiantes, fue un exitazo y se eligió al elenco de esta noche”, comentó Gloria Tovar.



Conciencia ambiental en los universitarios

Gloria Tovar Orellán, presidenta del Voluntariado Universitario.



Este año, además de que se colocaron 70 mil luces led para gastar menos electricidad y cuidar el medio ambiente, el Voluntariado Universitario emitió la convocatoria “Sin taza no hay ponche”, a fin de crear conciencia sobre el cuidado ambiental, de forma que cada asistente llevó su taza o termo, y evitó así el uso de vasos desechables. “Queremos cuidar al planeta, el Voluntariado ya no está usando desechables”, afirmó Gloria Tovar.

También, por primera vez se montaron sillas en las escalinatas del histórico edificio de la calle Mariano Abasolo, además de gradas sobre la calle a fin de proporcionar mayor comodidad a las familias universitarias.





Previamente al Encendido de luces, se proyectó un video sobre el muro del histórico edificio universitario, el cual recordó diferentes momentos e ilusiones que viven las personas en familia durante la época navideña, y cuya producción estuvo a cargo del Centro de Cómputo Académico.

Durante el evento, el rector entregó un reconocimiento al Ballet moderno de la UAEH Reigen, además de los estudiantes que participaron en el elenco de esta puesta en escena, por su participación en el cuento navideño “Mi mejor regalo”.



Sonrisas para los hijos de los universitarios







Como parte de esta tradición del Encendido de luces, las autoridades universitarias entregaron 338 regalos para los hijos de los administrativos, donde la presidenta del Voluntariado Universitario deseó felices fiestas a las familias que estuvieron presentes con sus hijos en este tradicional evento. Cada niño o niña, acompañado de sus padres, pasó por su regalo, despertando en él una sonrisa y la ilusión de la Navidad.