Un año de actividades deportivas y reconocimientos

Por Alicia Domínguez
Fotografía: Emmanuel Chang y Alejandra Zamora


El deporte ha sido parte de la historia de la sociedad mexicana, no importa si es futbol, basquetbol, natación o atletismo, cada una de estas disciplinas se han convertido en una parte fundamental de los hogares mexicanos.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) siempre ha promovido la cultura y el deporte como parte de las actividades escolares y, sobre todo, ha impulsado a sus estudiantes a que practiquen alguna disciplina en beneficio de su desarrollo personal y su salud.

Esta casa de estudios es una de las instituciones que apoyan a la especialización profesional de su plantilla de alumnos, por lo que se han realizado talleres, conferencias, eventos y diplomados, en los cuales los estudiantes aprenden temas de su interés, tal es el caso del nuevo “Diplomado en Comunicación Deportiva”.

Con este tipo de actividades la universidad cubre varios de sus objetivos la promoción del deporte y la cultura, el desarrollo profesional y personal de cada uno de los alumnos que estudian en la institución.



Vuélvete un experto en Comunicación Deportiva



“Voces del Deporte Mexicano” es una iniciativa que pretende recuperar los momentos memorables de la historia del deporte del país, por lo cual la máxima casa de estudios de la entidad hidalguense decidió generar lazos con dicha iniciativa para crear un diplomado que especialice todos aquellos que estén interesados en la comunicación deportiva.



El diplomado será mixto, es decir, podrá cursarse a distancia y en modalidad presencial.



Marco Antonio Alfaro Morales, coordinador de la División de Extensión de la Cultura en una rueda de prensa efectuada en la Fonoteca Nacional, anunció que como resultado de este convenio, la Autónoma de Hidalgo y dicha iniciativa impulsarán el talento de los jóvenes a través de un diplomado que será pionero en la formación de cronistas.

Por lo tanto, el programa contará con 120 horas, las cuales los alumnos cursarán a lo largo de seis meses y donde podrán aprender asignaturas tales como: Crónica, Semiótica de la comunicación, Historia de la comunicación deportiva y master clases impartidas por miembros de Voces del Deporte Mexicano.




UAEH se alía con la iniciativa de “Voces del Deporte Mexicano” para crear un diplomado en comunicación deportiva.



“Voces del Deporte Mexicano” es una iniciativa de la Fonoteca Nacional y de Torres Rovelo Consultores, con apoyo de la Cooperativa Cruz Azul. El Consejo Consultivo está integrado por los periodistas Emilio Fernando Alonso, Pablo Carrillo Lavat, Roberto Kenny Espinoza, Gabriela Fernández de Lara, Francisco Javier González, Raúl Orvañanos, Javier Solórzano, Fernando Schwartz, Marco Tolama, Rodolfo Vargas y Fernando Von Rossum, quienes impartirán parte del diplomado.

La convocatoria saldrá en enero del próximo año y se tiene contemplado que el curso comience en el primer trimestre del 2020.



Segunda edición de la Gala Deportiva



Reconocer el talento de los alumnos y personal de la UAEH siempre ha permanecido dentro de las prioridades de la institución, ya que no solo se encarga de aplaudir los logros académicos sino también en otros aspectos, como es el caso del ámbito deportivo.



Se reconocieron a 64 deportistas, entrenadores y extensionistas por su desempeño a nivel institucional, estatal, nacional e internacional a lo largo de 2019.



El coordinador de Extensión, Marco Antonio Alfaro Morales, reconoció su orgullo por el esfuerzo de cada uno de los atletas universitarios en cada competencia. Admiró su disciplina, su sentido de pertenencia y el compromiso que han adquirido en cada uno de los deportes que practican. Además, los exhorto a redoblar los esfuerzos y a seguirse comprometiendo con el deporte.





Algunos de los deportistas internacionales que se dieron cita en el evento fueron Uriel Gómez Tagle (Taewondo), Guadalupe Islas (maratonista), Juan Antonio García de Dios (Ajedrez) y Nátali Gómez Martínez (natación). Respecto a los nacionales, se reconoció a los taekwondoínes Paulo Campos, Mariana Domínguez y Eduardo Vega, por mencionar a algunos.

Mientras, la casa de estudios galardonó en la categoría de bachillerato a la Preparatoria 3 y la 1 en las disciplinas de Handball, futbol rápido, futbol soccer, voleibol y basquetbol; en tanto que en la categoría de licenciatura se premió a los institutos de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), Ciencias Económico Administrativas (ICEA), Ciencias Agropecuarias (ICAp), Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) y la Escuela Superior de Actopan (ESAc), en las disciplinas de voleibol, futbol rápido, futbol soccer y basquetbol respectivamente.