Reconocido como El contratenor de México, Héctor Sosa es heredero de una importante tradición operística con más de cuarenta y tres años de trayectoria artística.
Su carrera inició en 1982 en el Teatro del Palacio de Bellas Artes y durante más de dos décadas, cantó la cantata Carmina Burana, de OrI, prácticamente con todas las orquestas del país, y bajo la conducción de destacados directores. Interpretó las arias del filme “Farinelli”, Dixit Dominus y Messiah de Handel, con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigido por Enrique Diemecke.
En 2002 debutó como productor discográfico de la serie “Grandes Voces de la Ópera en México”, con la UAM-Xochimilco y la serie “Memorias Sonoras del Palacio de Bellas Artes”.
Entre los reconocimientos que ha obtenido durante su carrera se encuentran el Primer lugar en el Concurso Nacional de Canto “Carlo Morelli”, la presea “Licenciado Emilio Portes Gil” por su destacada trayectoria en el ámbito musical, el 5to Galardón 2018 en homenaje a la excelencia y calidad de su trayectoria artística y académica de La Fundación Cultural Forjadores de México. Ganó un premio del Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2021 para la publicación de su libro “Las vicisitudes del contratenor en México”, editado por Laberinto Ediciones.
La Secretaría de Cultura le otorgó un reconocimiento por su destacada trayectoria y aporte al enriquecimiento artístico en un emotivo homenaje en la Escuela Superior de Música, en 2022 la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Cultura le confirió un reconocimiento por sus 40 años de Trayectoria Artística, el programa Historias del Puerto le entregó un reconocimiento en la ciudad de Tampico, Tamaulipas como “El Contratenor de México” y recientemente El Círculo Nacional de Periodistas A. C. le otorgó el galardón a la Excelencia profesional Palmas de Oro 2025.
Licenciado en Docencia de las Artes por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, durante 28 años fue profesor de canto en la Escuela Superior de Música del INBAL. Actualmente es Artista en comisión de la Coordinación Nacional de música y ópera dentro de la cuál tiene una intensa actividad como conferencista, productor discográfico y maestro.