Maestra en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y Socióloga Rural por la Universidad Autónoma Chapingo.
Actualmente cursa el Doctorado en Estudios Latinoamericanos en la UNAM, cuya tesis refiere a procesos de defensa del territorio en el pueblo Pjiekakjo en México y el Pueblo Pasto en Colombia.
Laboró como profesora de tiempo completo en la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo de 2014 a 2019, donde coordinó diversas actividades académicas extracurriculares colectivas con las y los estudiantes; resultando de ello, entre otros, el libro De viva voz. Cosmos, vida y sabiduría (2022). Entre sus publicaciones recientes se encuentra “Memelitas para la otra vida: comida ritual Pjiekakjo” (Revista Inclusiones, 2021)