Las trampas de la decisión. O cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio

Inicio /Programa Editorial /Presentaciones Editoriales

 

30/08/2023

12:00 Horas

Homenaje / Presentación editorial

Sala Agustín Ramos

Las trampas de la decisión son una paradoja prácticamente universal que se pueden encontrar en cualquier organización y en cualquier gobierno. Una trampa de la decisión es un proceso individual, grupal u organizacional donde de manera proactiva, las personas que deciden niegan toda señal de que se están cometiendo errores. Es una trampa que puede llevar, al final de cuentas, al fiasco y al precipicio a las propias personas que deciden, e incluso a gente en su entorno. Es una paradoja, pues, como buena trampa, las justificaciones creadas para negar que se estén cometiendo errores son sumamente atractivas y disparan poderosos procesos de racionalización que estabilizan el autoengaño y la autoceguera infligida a motu proprio. Cuando es evidente que el fiasco es el resultado de estas trampas, suele ser demasiado tarde. Las trampas de la decisión son intrincadas entonces porque de manera proactiva se crean los procesos, reglas, argumentos y justificaciones que permiten seguir deslizándose (casi alegremente, incluso) en una resbaladilla hacia el desastre. Con base en una revisión de múltiples disciplinas que han identificado este tipo de errores, el libro propone siete trampas de la decisión: desde grupales hasta políticas, desde la psicología, la teoría de la organización y la historia. Al final de cuentas las preguntas siguen vivas: ¿cómo evitar las trampas de la decisión si su fortaleza está justamente en negar por diversos medios que se esté en una trampa?, ¿cómo evitar que las trampas de la decisión sigan afectan do la vida de tantas personas y sociedades?, ¿cómo reducir los impactos negativos de una paradoja omnipresente en la lógica de decisión de los gobiernos y las organizaciones? Al final, el libro ofrece una esperanza: conforme se comprenda y afecte la paradoja del fenómeno de las trampas de la decisión, el camino para identificarlas y controlarlas será más claro y posible.