Nacido en la Ciudad de México en 1983. Es egresado de la licenciatura de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (2009) y de la carrera de Diseño y Comunicación Visual con orientación en Diseño Editorial e Ilustración (2012). En 2013 impartió clases y tutorías de Ciencias Sociales y Diseño Gráfico a nivel bachillerato para el plantel Azcapotzalco de la Universidad CNCI. En 2015 cursó el Diplomado en Ilustración en la Academia de San Carlos y en 2017 el Diplomado en Ilustración. Narrativa de las imágenes en la FAD-Xochimilco UNAM Es miembro de la Asociación Mexicana de Ilustradores A.C., desde 2016 a la fecha. Ha trabajado en diversos proyectos para el medio editorial y publicitario como Porrúa, ASC Educación (Yucatán), el Gobierno del Estado de Guanajuato y la para la SEP en los libros de texto gratuito para los pueblos originarios, Revista Todito Centro, Revista Digital Anestesia. El dolor se quita con letras, entre otros. Ha sido ilustrador solidario en 2019, 2020 y 2021 para el proyecto Histórias da Ajudaris en Portugal. Es cofundador del proyecto independiente Totomixtles, juegos para niños y no tan niños. Ha colaborado en los colectivos de artistas: Ilustra-México, el Grupo Surrealista de México y Coalición Creativa. Actualmente realiza proyectos como diseñador gráfico e ilustrador independiente. También ha realizado actividades de difusión cultural en distintos eventos, así como la impartición de talleres y charlas referentes a mi labor. Algunas de ellas han sido: ■ Talleres Tinta- Ilustración y Sesiones Libres de Artes Gráficas en el Espacio Cultural Nelson Mandela, Polanco, CDMX. 2022. ■ Participación en el Conversatorio CreAtivismo en el Congreso (inter)nacional de tipografía: Tipografilia 15 en 2021. ■ Conversatorio “La AMDI, metas y objetivos. El trabajo en comunidad, en el XIV Ciclo de Conferencias CONCILIO. El Diseño nos une, de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. 2020 ■ Impartición del Taller Diseña y Comparte tu Tiempo 90 años de Michael Ende. Goethe-Institut Mexiko - AMDI en la 39 FILIJ, Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México , 2019. ■ Participación con la actividad Dibujo en Vivo en el Abierto Mexicano de Diseño 2017 con la Asociación Mexicana de Ilustradores en el Palacio Postal de la Ciudad de México. ■ Impartición del Taller Tinta-Ilustración en el Palacio de la Autonomía UNAM en Libre Liebre Bazar. 2018 ■ Impartición del Taller Mi Comunidad con la Asociación Mexicana de Ilustradores durante el IlustrAMDI 2018 en IBBY México. Ha participado en varias exposiciones, entre ellas: - Exposición Monumental “Mexicráneos 2019”, Funerarias J. García López, Ciudad de México, 2019. - Exposición Colectiva “Identidades Ilustradas” Asociación Mexicana de Ilustradores (AMDI) y el Palacio de Minería - UNAM, Ciudad de México, 2019. - Exposición Colectiva Ilustrando las Lenguas Maternas Asociación Mexicana de Ilustradores (AMDI) y el Instituto Veracruzano de la Cultura, 30 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa, Veracruz, 2019. - Exposición de la Presentación RAB4 (Revista de arte boticario), La Nana, Laboratorio de Arte Urbano, CONARTE, Ciudad de México, 2019. - Exposición Colectiva Ilustración Mexicana Gerencia de Cultura Postal, Quinta Casa de Correos de México Palacio Postal de la CDMX, 2018. - Exposición Colectiva Trazos Enlazados AMDI en la 38 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) CDMX, 2018. - Exposición del 8vo Salón de Ilustración IMAGEN-PALABRA Medellín, Colombia. 2017 - Participación en la Exposición Colectiva “Arte y Cultura en el Día del Niño /Clausura del Día Mundial del Arte ” Asociación de Artistas Plásticos de México A.C. (ARTAC) Zaira Santos Flores, Coordinadora General del Día Mundial del Arte CDMX, 2016.