José Agustín Monsreal Interián. Agustín Monsreal (Mérida, Yuc. 25 de sept. 1941). Monsreal ha editado los libros de poesía Punto de fuga (Cuadernos de Estraza, 1979), Canción de amor al revés (Ed. La bolsa y la vida, 1980), Cantar sin designio (Col. Molinos de Viento, Serie Mayor, Poesía, UAM, 1995), Perseverancias de amor (Literalia Editores, Col. Alfa, 2008), Corazón en mano (Ediciones Caletita, 2014); Esto que pasa en mi corazón (Naveluz, CCH Naucalpan, UNAM, 2016); Entre dos infinitos (Fomento editorial BUAP, 2016), Nieblas de la memoria (Diablura ediciones, 2021). Los libros de cuento Los ángeles enfermos (Ed. J. Mortiz, 1979), Sueños de segunda mano (Ed. Folios, 1983), La banda de los enanos calvos (Ed. Lecturas Mexicanas No. 83, Segunda Serie, 1987). Lugares en el abismo (Ed. García y Valadés, 1993), Las terrazas del purgatorio (Ed. Plaza y Janés, Colección Ave Fénix, 1998), Deudas pendientes (Textos de difusión cultural, Serie Rayuela, UNAM, 2016); Mamá duerme sola esta noche (Ed. JUS, 2016), Deslealtades del destino (FOEM, 2022), Hola, te sigo esperando (BUAP, 2022). Los libros de Imaginación Varia Diccionario de juguetería (Ed. Aldus, Colección La Torre Inclinada, 1996), A la salud del cuento (Ed. Universidad de Colima, 2003), Los hermanos menores de los pigmeos (Ed. Ficticia, Biblioteca de Cuento, No. 19, 2004), Universo Monsreal (Instituto de Cultura de Yucatán, 2009), Sirenidades (Edición Conmemorativa, Cultur, 2011), Mínimas minificciones mínimas (Fomento Editorial BUAP, 2016); Los pigmeos vuelven a casa (Ed. Ficticia, 2016); Vamos al circo (Fomento Editorial BUAP, 2016 ) Breveridades y breverismos (Fomento Editorial BUAP, 2017); Minificciones Antología Personal, Premio Iberoamericano de Minificción “Juan José Arreola” (Ficticia, 2018). En la Biblioteca Monsreal (Laberinto ediciones) ha publicado La banda de los enanos calvos (2008), Diccionario al desnudo no ilustrado (2009), Desde el vientre de la ballena (2010), Los ángeles enfermos (2011), Amores de nunca acabar (2014), La mujer de tu prójimo (2020) Audiolibro: Cuentos para no dormir esta noche (Voz viva de México, UNAM, 2016). En 2016 publicó 7 libros: Mínimas minificciones mínimas, Deslealtades del destino, Esto que pasa en mi corazón, Los pigmeos vuelven a casa, Mamá duerme sola esta noche, Entre dos infinitos, Deudas pendientes. Y el audiolibro: Cuentos para no dormir esta noche. Premios: Premio Nacional Literario de la Juventud, Cuento, INJM, 1971; Premio Nacional de Poesía, Aguascalientes, Finalista, 1978; Premio Nacional de Cuento, San Luis Potosí, 1978; Certamen Nacional de Periodismo, Mención Honorífica 1982; Premio Antonio Mediz Bolio, Cuento, Mérida, Yucatán, 1987; Premio Antonio Mediz Bolio, Por trayectoria literaria ininterrumpida: 25 años de escritor, Mérida, Yucatán, 1996. Ha sido incluido en más de 65 antologías de Cuento, Poesía y Minificción. Distinciones: Becario del Centro Mexicano de Escritores en el periodo 1971-72. Por su contribución a las artes y a la cultura universal, ha sido reconocido con las máximas preseas que otorgan el Poder Ejecutivo y el H. Congreso de su Estado: en 1999 la Medalla Yucatán y en 2009 la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, respectivamente. En 1995 se instituyó en la ciudad de Mérida el Premio de Cuento Agustín Monsreal. Homenajes: En 2008, la ciudad de Mérida le dedicó La Feria Municipal del Libro. En 2010 fue el Invitado Especial en la 3ª Jornada de Microrrelato de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. En 2011 el Instituto de Cultura de Yucatán le rindió homenaje por sus 70 años de vida y 40 de escritor. En 2013 la SEDECULTA le rindió un homenaje por su trayectoria literaria y se le dedicó el Otoño Cultural. Por el mismo motivo, en 2014 se le rindió homenaje y se le dedicó la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán FILEY. En 2016, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio Nacional de Bellas Artes, se le rindió homenaje por sus 75 años de vida y la publicación de 7 libros durante ese año. El 29 de septiembre de 2017 se le rindió homenaje por su trayectoria literaria en el Primer Mínimo Encuentro Nacional con la Brevedad que se llevó a cabo en Ciudad Juárez, Chih. En 2018 se le otorgó el Premio Iberoamericano de Minificción “Juan José Arreola”.