Ulises Castellanos
Columnista Invitado

Versión en inglésVersión en inglés
Ulises Castellanos


Semblanza


(Ciudad de México, 1968) Maestría en Narrativa y Nuevas Tecnologías por Universidad Panamericana.

Actualmente Director Académico de la Fundación Elena Poniatowska (2018-2020)

Columnista semanal sobre imagen y fotografía en el La Silla Rota (2020- ) Cápsula semanal Memoria en Politico.Mx (2018- )

Fui coordinador y editor de fotografía en la revista Proceso, para la que trabajé por más de 12 años, donde fundé la agencia procesofoto.com.mx (1993-2005).

Fundador y editor de fotografía en el diario EL CENTRO (2006-2008) Editor de fotografía en el diario Excélsior (2008-2010)

Columnista y editor de Fotografía en el diario El Universal (2014-2018) Director de Video en el diario El Universal (2017-2018)

He trabajado como fotógrafo para El País Semanal y también he colaborado con la revista francesa Paris Match. (2006).

Memoria (Expo y donación de mi acervo fotográfico a la Fototeca Nacional) (2018) Conductor de una cápsula de entrevistas con fotógrafos en Milenio Televisión, (2011). Actualmente Profesor de Fotoperiodismo en la Universidad Panamericana. (desde 2013) Profesor en la Universidad Iberoamericana por 12 años (1998-2010)

También he dado cursos de fotoperiodismo desde 2006 como profesor invitado en la Maison du Mexique de la Ciudad Universitaria Internacional de Paris, he sido profesor invitado en la Universidad Europea de Madrid.

En 2003 publiqué el libro “Manual de fotoperiodismo; Retos y Soluciones”, el mismo año en que también fui jurado del Premio Nacional de Periodismo.

En 2010 publiqué un nuevo libro titulado “EN LA MIRA” Apuntes de un editor de fotografía, editado por la Universidad Iberoamericana.

Soy autor de "Ciudad Prohibida" libro fotográfico sobre China, editado por Artes de México, en la colección Luz Portátil. (2013)

Autor y editor del libro 7:19 que conmemora 30 años del terremoto en la Ciudad de México. Libro co-editado con La Cabra Ediciones, Círculo Rojo y el Gobierno de la Ciudad de México. (2015)

Autor del nuevo libro sobre Edición de fotografía informativa, co-editado por la Universidad Panamericana y Círculo Rojo. (2015)

Algunas de mis exposiciones más importantes de los últimos años son:

7:19 Terremoto. Exposición presentada en Tokio, Japón (2019) "Memoria" 50 imágenes con lo mejor de mi trayectoria profesional en la Fototeca Nacional (2018) “Ciudad de México, Espacio en Construcción” presentada en 2004 en la Galería de Photo 798 en Beijing, China; “Cicatrices” que fue presentada en París en 2005 en la Galería Renoir de Le Latine; “Tibet” presentada en la Alianza Francesa en 2006 y “Pekín, Ciudad Prohibida” presentada en el Tecnológico de Monterrey en el mismo año.

En 2006 y 2008 asistí al seminario de la Agencia Seven en Pasadena, California. Participé en el Visionado de Brasil, en TRASATLÁNTICA 2009 con PhotoEspaña. He sido conferencista en Casa América en Madrid en 2010.

Conferencista en la Universidad de Harvard sobre temas de Periodismo y coberturas de Guerra en 2013.

Fui Director de la Fundación Pedro Meyer en Coyoacán, aquí en la Ciudad de México y responsable de sus talleres, conferencias y exposiciones. (2010-2012)

Fundador y Director de Círculo Rojo, desde 2012, nuevo espacio para la enseñanza de la fotografía, la producción audiovisual y asesoría a medios.

Autor de la columna de En la Mira sobre fotografía que nace en Milenio en 2006 y que se ha publicado en El Centro, La Razón, El Universal, El Sol de México y actualmente en La Silla Rota (2006-2020)

Conductor de la cápsula semanal Bitácora Universal en El Universal TV (2015-2018), y responsable del Blog Mirada Universalque reúne a diferentes plumas cada semana en el mismo diario.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. (1991)

Maestría en Narrativa y Nuevas Tecnologías en la Universidad Panamericana. (2017)

Estudié fotografía en Casa de las Imágenes (1983), en la Escuela Activa de Fotografía en México (1986) y en el Centro de Perfeccionamiento de Periodistas (CFPJ) en Paris, Francia. (1992)