Semblanza
-
2018-Act. Estudiante de quinto semestre de Doctorado en
Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo (UAEH) desarrollando el proyecto “Biodegradación
de 17β-estradiol y ampicilina contenidos en agua mediante
desnitrificación y toxicidad del efluente”, bajo la
dirección de la Dra. Claudia Romo Gómez
-
2020 Diplomado en Formación Didáctico Pedagógico impartido
por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
-
2013-2018 Licenciatura en Ingeniería Química en el Instituto
Tecnológico de Pachuca
-
4 años de experiencia en el uso y mantenimiento de equipos
analíticos cromatográficos (Cromatografía de Líquidos de
Alta Eficiencia y Cromatografía de Gases) y de análisis de
Carbono Orgánico Total (TOC).
-
4 artículos científicos publicados en temas relacionados con
aprovechamiento de residuos alimenticios para la generación
de nuevos productos, aprovechamiento escolar y contaminación
ambiental.
-
2018-2020 Participación en diferentes congresos nacionales e
internacionales celebrados en México, Cuba y Colombia. (Ej.
XVI Congreso Internacional y XXIII Congreso Nacional de
Ciencias Ambientales, 5to Encuentro de Ciencias
Farmacéuticas y Alimentarias (ECFA), II Congreso de Jóvenes
Profesionales del Agua de América Latina y el Caribe, XLI
Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de
Investigación y Docencia en Ingeniería Química (AMIDIQ),
entre otros)
-
2016-2017 Ganador del Evento Nacional Estudiantil de
Innovación Tecnológica (ENEIT) celebrado por el Tecnológico
Nacional de México (TecNM) en su etapa local, regional y
participación a nivel nacional.
-
Participación de diferentes cursos impartidos por la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto
Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo (UAEH), la Universidad Autónoma de
Tlaxcala (UATx), el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) y
la Red Temática Gestión de la Calidad y Disponibilidad del
Agua (RTGCyDA) perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (CONACyT)