Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico

Curso Académico Internacional

Enero – Junio 2025

El estudiante cursa una o más materias en otra Institución, con la posibilidad de homologarlas al término de la movilidad.

¿A quién va dirigido?
Estudiantes de licenciatura y posgrado.

  • Ser estudiante regular.
  • Tener un promedio general de 8.0 (mínimo).
  • Estar inscrito en algún programa educativo de la UAEH.
  • Cumplir con el porcentaje de créditos requeridos al momento de participar en la convocatoria:
    • Médico Cirujano: Avance de 49.5% de créditos cumplidos al momento de participar en la convocatoria.
    • Demás Licenciaturas: A partir del segundo semestre de su programa educativo
    • Estudiantes de Posgrado: A partir del segundo semestre de su programa educativo

  • Movilidad interna: A partir del segundo semestre de su programa educativo.
    • Médico Cirujano a partir del quinto semestre.

Documentos:

  1. Historial académico
    Este documento se podrá descargar a partir del momento en el que se cuente con todas las calificaciones publicadas en el Sistema de Administración Escolar del semestre inmediato anterior (postulante que no esté cursando Actividades de Innovación Educativa).
    Si cursa alguna actividad de Innovación Educativa, deberá esperar a que las calificaciones sean publicadas en el Sistema de Administración Escolar y sea entregada la constancia.

    • Traducción del historial académico al idioma inglés (excepto destinos de habla hispana) (Original).
      Podrá solicitarla a través del Centro de Lenguas, ubicado en Ciudad del conocimiento, debidamente sellado.

  2. Certificación TOEFL iTP o Constancia de Diagnóstico TOEFL.

    Especificaciones: El país destino que puede elegir dependerá de su puntaje, lo cual se indica en la tabla mostrada. Copia a color en caso de contar con Certificación del idioma; Original en caso de entregar Constancias de Diagnóstico (terceros idiomas).

    *¿Dónde se tramita cada uno?*

    Certificación TOEFL iTP: Centro de Educación Continua y a Distancia UAEH o en cualquier institución certificada que cuente con este tipo de exámenes.
    Constancia de Diagnóstico TOEFL: Centro de Lenguas UAEH.

    Tabulador



  3. IMPORTANTE

    Para IES de habla francesa, alemana, italiana, portuguesa es necesario integrar una certificación TOEFL ITP con el nivel requerido (si el programa educativo se cursa en inglés). En cuanto al nivel requerido del segundo idioma, puedes entregar una constancia de diagnóstico de ese idioma (sujeto a requisitos en IES destino).

    Para IES de habla hispana y brasileñas se puede integrar una constancia de diagnóstico o una certificación TOEFL ITP con el nivel de inglés requerido.

    Para el resto de IES es necesaria la certificación TOEFL ITP con el nivel necesario.
    Para IES en Canadá el puntaje mínimo es de 570 puntos TOEFL ITP.

    Para Jeju National, Sungkyunkwan y Hankuk puntaje mínimo de 550 puntos TOEFL ITP.

  4. Pasaporte con vigencia mayor a 1 año.

    Especificaciones:

    Que el vencimiento no sea en el año en que el estudiante hace su movilidad. Hoja de datos personales. Una copia legible a color ampliación a media carta.
Proceso (nacional/internacional): 
  1. Registro e integración de expediente.. A través del sistema de movilidad

    Registro en línea aquí

  2. Validación de propuesta de carga académica por coordinación académica PE.
    En caso de detectar alguna observación será notificado al estudiante a través del sistema de movilidad.

  3. Revisión de expediente por parte de movilidad saliente.
    En caso de detectar algunas observaciones el estudiante será notificado a través del sistema de movilidad, para que se realicen la actualización y/o corrección de documentos correspondientes en sistema.

Nota: Cada universidad tiene tiempos distintos.



Nota:

  • Recuerda mantenerte al pendiente de tu proceso a través del sistema de movilidad
  • Recuerda cumplir en tiempo y forma con los requisitos, ya que no hay posibilidad de prórroga para la integración de expedientes. Participas en una convocatoria, por lo que estás sujeto a selección y disponibilidad de espacios.