Global Education

Global Education

¿Qué es? Global Education UAEH, es una propuesta educativa que ofrece a alumnos y docentes la posibilidad de desarrollar competencias sociales, interculturales y disciplinares, a través de metodologías de aprendizaje colaborativo internacional y apoyándose en las tecnologías de la información, propiciando así la interacción entre la comunidad universitaria y sus pares académicos de otras instituciones de educación superior a nivel internacional, facilitando la cooperación y los intercambios académicos y culturales de una manera inclusiva.



Objetivos:

  1. Fomentar la colaboración docente para potencializar su desarrollo profesional y la generación de redes de investigación con colegas internacionales.
  2. Propiciar un acercamiento a un ambiente internacional de aprendizaje fomentando la interacción intercultural y el trabajo colaborativo entre alumnos y docentes, a través de la aplicación de la metodología COIL.


Beneficios:

  • Actualización de temas, problemáticas, competencias de los cursos para responder de manera pertinente a las dinámicas internacionales.
  • Internacionalización del currículum.
  • Colaboración y redes internacionales que fortalezcan el desarrollo académico.
  • Propiciar la cultura de la movilidad.
  • Promover la interculturalidad exponiendo al estudiante a problemas reales en un contexto internacional.
  • Constancia de participación para docentes y alumnos participantes, con reconocimiento de movilidad internacional virtual, emitida por la DRIIA.


Actividades:

  • Participar con colegas de otras instituciones nacionales e internacionales para desarrollar sesiones de clase, un curso completo o un módulo del mismo, en el que los alumnos y docentes de las dos instituciones educativas trabajen en conjunto para el logro de objetivos de aprendizaje compartidos.
  • Diseñar en colaboración con los docentes participantes, un cronograma de actividades con una duración de al menos 4 semanas, con un mínimo de 10 horas de trabajo total, de las cuales se recomienda al menos 2 horas de trabajo sincrónico (las horas pueden variar conforme a lo establecido en las convocatorias de otras IES).
  • Los trabajos a desarrollar por los académicos de las instituciones participantes, podrán ser preferentemente parte de una asignatura en común del plan de estudios o temáticas relacionadas con problemáticas mundiales (Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible).
  • Propiciar el desarrollo de estrategias de trabajo en equipo intercultural entre los alumnos de ambas instituciones.
  • Desarrollar actividades a través de plataformas digitales de su preferencia


Quiero Participar



Metodología

Collaborative Online International Learning (COIL)

Es una metodología para la enseñanza y el aprendizaje que propicia la colaboración entre varias instituciones nacionales e internacionales en modalidad online. Pre- tende que alumos de dos o más IES y países diferentes, aprendan, dialoguen y colaboren a través de una experiencia internacional e intercultural, haciendo uso de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, permitiendo la interacción entre los grupos de manera sincrónica o asincrónica y favoreciendo una experien- cia internacional a todos los estudiantes sin necesidad de viajar.

  • A quién va dirigido
    Docentes de la UAEH interesados en realizar actividades de colaboración internacional
  • Requisitos:

    Realizar el registro a través del link (el que parece en la convocatoria)
    Contar con habilidades tecnológicas necesarias para trabajar e interactuar con otros participantes en línea