Hace varios miles de años, los seres humanos alcanzaron un hito en su historia: comenzaron a surgir las primeras civilizaciones complejas conocidas. Las personas que caminaban y se reunían en las ciudades más antiguas del mundo habrían resultado familiares, en muchos sentidos, para las generaciones modernas de hoy. Pero desde entonces, los cerebros se han encogido ligeramente.
El volumen perdido, en promedio, sería más o menos equivalente al de cuatro pelotas de ping pong, dice Jeremy DeSilva, antropólogo del Dartmouth College en Estados Unidos, de acuerdo con el artículo firmado por Chris Baraniuk en la BBC News Mundo.
Según un análisis de fósiles craneales, que el científico y sus colegas publicaron el año pasado, la contracción comenzó hace apenas tres mil años.
La agricultura surgió hace entre 10 mil y cinco mil años. Pronto siguieron civilizaciones en expansión, llenas de arquitectura y maquinaria. La primera escritura apareció aproximadamente al mismo tiempo.
¿Por qué, durante esta era de extraordinario desarrollo tecnológico, los cerebros humanos comenzaron a disminuir de tamaño?
Es una pregunta que tiene a las y los investigadores muy intrigados. También plantea preguntas sobre lo que realmente revela el tamaño de un cerebro respecto a la inteligencia de un animal o la capacidad cognitiva en general.
Otra posibilidad es que la aparición de la escritura, que ocurrió aproximadamente dos mil años antes de que se produjera la reducción del tamaño del cerebro humano, también afectó al proceso.
Escribir es una de las pocas cosas relativas que nos separa de todas las demás especies y DeSilva se pregunta si esto podría haber influido en el volumen del cerebro al "externalizar información por escrito y poder comunicar ideas accediendo a información que está fuera de su propio cerebro".
Si le interesa leer a mayor profundidad sobre esta información, lo invitamos a entrar al siguiente link:
https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-61383333