¿Cuándo y cómo usar un cubrebocas?

De acuerdo a las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de mascarillas o cubrebocas es necesario:

  • Si está usted sano, solo necesita llevar cubrebocas si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el 2019-nCoV.
  • Lleve también cubrebocas si tiene tos o estornudos.
  • Los cubrebocas sólo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
  • Si necesita llevar un cubrebocas, aprende a usarlo y eliminarlo correctamente.

Sin embargo, muchos gobiernos han implementado la necesidad de portar en todo momento un cubrebocas si debes salir de casa, por lo que debes estar atento a las autoridades de tu localidad. Además, recuerda que los cubrebocas tipo N95 son de uso exclusivo para el personal médico que está en contacto directo con pacientes de COVID-19.


Usar cubrebocas

Crédito: freepik


Ahora bien, en caso de que requieras usar un cubrebocas es importante que sepas cómo debe ponerse, usarse, quitarse y desecharse apropiadamente, pues de caso contrario podrías contaminarte y terminar infectándote de COVID-19 u otra enfermedad.

  • Antes de ponerse un cubrebocas, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cúbrete la boca y la nariz con el cubrebocas y asegúrate de que no haya espacio entre tu cara y el cubrebocas.
  • Evita tocar el cubrebocas mientras lo usas, en caso de que lo hagas, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón inmediatamente.
  • Cámbiate de cubrebocas tan pronto como esté húmedo y no lo reutilices si es de un solo uso.
  • Para quitarte el cubrebocas, quítatelo por detrás, no toques la parte delantera del cubrebocas; deséchalo inmediatamente en un recipiente cerrado y lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.


Usar cubrebocas 2

Infografía de cómo usar un cubrebocas de manera segura. Basado en la infografía "How to wear a medical mask safely" de la OMS.


Basado en la información disponible en la página de la OMS


Compartir en: