Clases en línea. Una nueva realidad en tiempos de Covid-19


Debido a estos tiempos de pandemia, se ha optado por clases en línea hasta nuevo aviso, es por ello que te damos algunos tips para este regreso a clases.

1. Organiza tu tiempo

Despierta a la misma hora, desayuna y arréglate como si fueras a clases presenciales, eso ayudará a que tu mente se prepare para concentrarse.

Realiza un horario en donde destines ciertas horas para tus clases y actividades escolares, plásmalo en un lugar visible y respeta lo establecido, es importante que las horas que destines a tus estudios sean exclusivas para ello, evita distracciones

¡Recuerda que es horario de clases, no te quedes en pijama!

Clases Línea

2. Elige un lugar cómodo y tranquilo

Busca un lugar cómodo, iluminado y de ser posible ventilado, evita elegir la cama o el sofá pues pueden evitar que aproveches al máximo tus clases. Recuerda este lugar debe tener la menor cantidad de distracciones.

3. Equípate con lo necesario

Antes de que empiecen tu clases, ten tu computadora encendida y comprueba que las bocinas y los micrófonos funcione correctamente.

Ten a la mano libretas y plumas para realizar tus apuntes con siempre.

4. ¡Participa!

Participa y pregunta tus dudas durante la clase, aprovecha a tus profesores, recuerda que tomar clases en línea requiere del mismo compromiso y atención que una clase presencial

Clases 2

5. Descubre cómo aprendes

¿Sabías que existen múltiples tipos de aprendizaje? Identificar cuál te va mejor te ayudará en esta nueva forma de llevar tus clases:

  • Si tu aprendizaje es mejor con lecto-escritura subraya palabras, repasa las lecturas más de una vez o haz apuntes a mano (no en el celular ni en la computadora).

  • Si te funciona más lo auditivo, te recomendamos escuchar audiolibros, grabar tu clase y volverla a escuchar, explicarle a tus amigos o compañeros lo que aprendiste.

  • Prueba si tu aprendizaje es visual al realizar esquemas, dibujos, notas de colores mientras estás tomando la clase o de videos con tutoriales de YouTube.

  • Otro tipo de aprendizaje es el kinestésico, para el cual te ayudará hacer experimentos o practicar con ejercicios. Cuando tu maestro explique la teoría pídele que hagan ejemplos prácticos o  por tu parte busca más en YouTube.
Clases 3

6. Busca recursos en línea

Para reforzar tus conocimientos, busca tutoriales, archivos electrónicos, además revisa los recursos digitales de tu universidad, así como bibliotecas digitales.

7. ¡Estar bien física y mentalmente es fundamental!

Estudiar en casa podría generarte ansiedad; no te estreses y realiza algunas técnicas de relajación como la respiración profunda, que te puede ayudar a permanecer en calma.

Clases 4

Puedes aprovechar el tiempo libre en casa para pasar ratos de calidad con tu familia; ten esa plática que estaba pendiente con tus papás o hermanos sobre cualquier tema, saca los juegos de mesa, aprovecha que ahora puedes comer o cenar con ellos.            

Busca realizar rutinas de ejercicio en casa, http://gymvirtual.com/ es una excelente opción para realizar rutinas de ejercicio.

Clases 5

8. Come sano

Aliméntate sanamente, come variado y a horas específicas, recuerda que alimentarse sanamente es fundamental para tener energía y tener tu sistema inmunológico alto.

Clases 6

9. Busca hace actividades recreativas en casa

Selecciona actividades recreativas que te agraden como dibujar, colorear, leer, armar rompecabezas, etc. Busca también mantenerte en contacto con tus amigos y familiares, mediantes redes sociales y aplicaciones de videollamadas

Clases 7 Clases 8

Compartir en: