Contraloría General

Funciones y Atribuciones


Con fundamento en lo establecido en el artículo 78 del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Contraloría General tiene las siguientes atribuciones:

  1. Supervisar, verificar, revisar, auditar, fiscalizar, comprobar, evaluar y dar seguimiento al correcto ejercicio del presupuesto anual de ingresos y egresos de la Universidad aprobado por el Honorable Consejo Universitario;

  2. Supervisar, verificar, revisar, auditar, fiscalizar, comprobar, evaluar y dar seguimiento a los recursos que reciba la Universidad;

  3. Ejecutar el control interno de la Universidad;

  4. Supervisar, verificar, auditar, fiscalizar y evaluar el uso apropiado, oportuno, eficaz y transparente del Patrimonio de la Universidad;

  5. Verificar, auditar y vigilar la preservación apropiada, oportuna, eficaz y transparente del Patrimonio de la Universidad;

  6. Supervisar, verificar, revisar, auditar, fiscalizar, comprobar, evaluar y dar seguimiento al manejo de los recursos financieros que hagan las autoridades, las dependencias y unidades académicas de la Universidad;

  7. Supervisar, verificar, auditar, fiscalizar y evaluar la veracidad y pertinencia de la información relacionada con el cumplimiento del plan, los programas, subprogramas, objetivos, metas y compromisos del ejercicio de las funciones y atribuciones de la Universidad;

  8. Supervisar, verificar, auditar, fiscalizar y evaluar el cumplimiento de las obligaciones fiscales que afecten a la institución como contribuyente o retenedor;

  9. Enviar a la Dirección General Jurídica los resultados del reporte de supervisión relativo a los casos en que la Universidad, sus autoridades o funcionarios no se hayan apegado estrictamente a la normativa universitaria y demás disposiciones legales aplicables;

  10. Ejecutar las auditorías conforme al Programa Anual de Auditorías;

  11. Elaborar y presentar el Programa Anual de Auditorías y el Programa Anual de Control de la Gestión, para su aprobación por el Honorable Consejo Universitario;

  12. Coadyuvar con la Dirección General Jurídica en la elaboración del Programa Anual de Cumplimiento Normativo, para su aprobación por el Honorable Consejo Universitario;

  13. Vigilar el desempeño y el cumplimiento de las funciones o atribuciones del funcionariado y el personal de la Universidad;

  14. Emitir recomendaciones generales que promuevan la mejora y el adecuado control, evaluación y desarrollo administrativo de la Universidad, conforme al Programa Anual de Cumplimiento Normativo aprobado por el Honorable Consejo Universitario;

  15. Informar periódicamente al Honorable Consejo Universitario sobre el estado de las inspecciones, auditorias, fiscalización y evaluaciones que se hayan ejecutado de conformidad al Programa Anual de Control de la Gestión;

  16. Prevenir, combatir y sancionar la corrupción;

  17. Coordinar el funcionamiento y la ejecución del Sistema Institucional Anticorrupción;

  18. Determinar la responsabilidad interna del personal, alumnado o terceros en materia de daños o pérdidas de bienes patrimoniales;

  19. Ejecutar los procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria y, en su caso, dar parte a la Dirección General Jurídica para que se presente la querella, denuncia o peticiones ante el Ministerio Público o la Fiscalía General;

  20. Emitir recomendaciones y solicitudes de aclaración a las autoridades, dependencias, unidades académicas, funcionariado, o personal como resultado de la fiscalización;

  21. Promover el ejercicio de la facultad de comprobación en las dependencias, unidades académicas, en el funcionariado, o personal, derivado de la fiscalización o las auditorías;

  22. Promover el ejercicio de la facultad de comprobación en cualquier persona que haya recibido, administrado, operado o ejercido recursos de la Universidad derivado de la fiscalización o las auditorías;

  23. Sancionar a las autoridades, los titulares de las dependencias, unidades académicas, funcionariado y personal como resultado del procedimiento de responsabilidad administrativa sancionatoria;

  24. Dar parte a la Dirección General Jurídica para que ejerza las acciones legales adicionales que correspondan, en el caso de que se determine responsabilidad a cualquier persona que haya recibido, administrado, operado o ejercido recursos de la Universidad;

  25. Destituir, inhabilitar, suspender o multar al funcionariado y al personal que resulte responsable de infringir la normativa universitaria en los términos que determine el reglamento aplicable.

  26. Solicitar al Honorable Consejo Universitario la multa, remoción o inhabilitación de las autoridades que resulten responsables de infringir la normativa universitaria en los términos que determine el reglamento aplicable.

  27. Coadyuvar en la atención de las auditorías y gestionar ante las dependencias universitarias la información requerida por órganos fiscalizadores del Estado y de la Federación, para transparentar la administración de los recursos;

  28. Formar parte de las comisiones, comités, fideicomisos o cuerpos colegiados de acuerdo a la normativa universitaria y las leyes inherentes;

  29. Realizar el procedimiento administrativo correspondiente al proceso de entrega y recepción en caso de cambio o sustitución de titulares de las dependencias y unidades administrativas o académicas de la Universidad, hasta el nivel de subdirector administrativo o su equivalente;

  30. Coadyuvar con la Unidad de Transparencia para la aplicación de los mecanismos de transparencia y acceso a la información;

  31. Entregar al Honorable Consejo Universitario, durante la segunda quincena del mes de enero, el informe por escrito que da cuenta de los resultados, áreas de oportunidad y mejora, hallazgos y riesgos derivado del ejercicio de sus atribuciones y la ejecución de sus programas, y

  32. Cumplir las demás atribuciones que le confiera la normativa universitaria.