• ponente
    Agenda
    4ta Semana
    16 al 21 DE ENERO
    TALLER DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

    Imparte Mtro. Rogelio César Pérez del Castillo

    La Seguridad Social se encuentra presente prácticamente en la vida de todas las personas; con la implementación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral, se abre un campo de oportunidades laborales en este rubro.
    Si te desenvuelves profesionalmente en el área del Derecho de la Seguridad Social, este taller teórico-práctico es para ti. Imparte el Maestro en Derecho Laboral y Seguridad Social Rogelio César Pérez del Castillo.

    Miércoles 18 y jueves 19 de enero a las 18:00 hrs., en la Torre de Posgrado
    “Lic. Gerardo Sosa Castelán”.


  • ponente
    Agenda
    4ta Semana
    16 al 21 DE ENERO
    TALLER ROBÓTICA PARA NIÑOS

    Imparten Mtro. Juan Martín García Contreras y Mtra. Luz Eloisa Mendoza Hernández

    La robótica promueve el aprendizaje activo en los niños y adolescentes, desarrollando la creatividad, el interés por la ciencia y la tecnología, la socialización por medio del juego y sienta las bases para el desarrollo e innovación del futuro a través de las nuevas generaciones. El Colegio de Posgrado abre sus puertas a los niños de entre 10 y 12 años de edad para que participen en este taller creado especialmente para ellos.

    Viernes 20 de enero a las 09:00 hrs., en la Torre de Posgrado
    “Lic. Gerardo Sosa Castelán”.


  • ponente
    Agenda
    4ta Semana
    16 al 21 DE ENERO
    CONFERENCIA INNOVACIÓN EDUCATIVA SUSTENTADA
    EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS

    Ponente Mtra. Trixia Valle Herrera

    Las generaciones actuales y los cambios vertiginosos en el conocimiento obligan a promover una práctica educativa innovadora que integre elementos tecnológicos, didácticos, pedagógicos y motivacionales, para propiciar aprendizajes significativos y aplicables en el ámbito profesional a través de la generación de proyectos en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Acompaña a la Mtra. Trixia Valle Herrera, pionera en pedagogía digital y conferencista con 20 años de experiencia.

    Viernes 20 de enero a las 15:00 hrs., en la Torre de Posgrado
    “Lic. Gerardo Sosa Castelán”.


  • ponente
    Agenda
    4ta Semana
    16 al 21 DE ENERO
    CONFERENCIA EL ENFOQUE DE GESTIÓN DE PROYECTOS
    EN LA INDUSTRIA PARA CONVERTIR IDEAS EN REALIDAD

    Ponente Dr. Abraham Hernández Fernández

    ¿Quieres conocer cuáles son las principales prácticas que se deben de aplicar para orientar correctamente los esfuerzos dentro de un proyecto en el ámbito industrial? Existen diferentes enfoques y cada enfoque de gestión de proyectos funciona mejor en ciertos tipos de proyectos, para conocer cuáles son, únete a la conferencia del Mtro. Abraham Hernández Fernández.

    Sábado 21 de enero a las 10:00 hrs., en la Torre de Posgrado
    “Lic. Gerardo Sosa Castelán”.


  • ponente
    Agenda
    4ta Semana
    16 al 21 DE ENERO
    CONFERENCIA GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN:
    UN RETO PARA LA SOCIEDAD DE NUESTROS TIEMPOS

    Ponente Dra. Stephanie Mendoza Rivera

    Disfrutar de los mismos derechos es la mejor manera de promover una vida libre de desigualdad, discriminación y violencia. Este es un tema que nos concierne a todos, si quieres saber más, regístrate y participa en la charla con la Dra. Stephanie Mendoza Rivera, galardonada con el Doctorado Honoris Causa por The World University of Science y por la Academia Internatcional de Ciencias, Artes y Humanidades.

    Viernes 20 de enero de 17:00 a 18:30 hrs., en la Torre de Posgrado
    “Lic. Gerardo Sosa Castelán”.


  • ponente
    Agenda
    4ta Semana
    16 al 21 DE ENERO
    CONFERENCIA CIENCIA DEL AUTOCONOCIMIENTO:
    INTELIGENCIA EMOCIONAL, NEUROCIENCIA, MINDFULNESS Y MÁS

    Ponentes Lic. Andrés Gulías Prieto y Arq. María Imaz Chavero

    ¿Cómo podemos lidiar con cuestiones como la depresión, el estrés, el miedo y la ansiedad? ¿De qué nos sirve una vida exitosa, materialmente hablando, si vivimos presos en nuestras mentes? ¿Cuál es el significado real de la felicidad? Como sociedad hemos logrado avances tecnológicos inimaginables para nuestros antepasados, un desarrollo material sin precedentes; sin embargo, hemos dejado olvidada una parte fundamental para la vida humana: el desarrollo de la conciencia, la inteligencia emocional y la salud mental. La ciencia del autoconocimiento atiende a la evidente necesidad que existe hoy por conocer y entender más sobre estos temas para ayudarnos a generar mejores respuestas ante los retos del día a día, tanto en el ámbito personal como en el trabajo o estudios.

    Viernes 20 de enero de 14:00 a 15:00 hrs., en la Torre de Posgrado
    “Lic. Gerardo Sosa Castelán”.


  • ponente
    Agenda
    4ta Semana
    16 al 21 DE ENERO
    CONFERENCIA EL FUTURO DEL BITCOIN, LA MONEDA DIGITAL
    DESCENTRALIZADA QUE ESTÁ TRANSFORMANDO LA ECONOMÍA GLOBAL.

    Imparte Dr. Carlos Nai-him Ham

    ¿Es el bitcoin la moneda del futuro? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? Para saber esto y más sobre este tema, acompaña al Dr. Carlos Nai-him Ham, quien es analista de inversiones independiente en “Grupo Versátil Mexicano” y cuenta con estudios de posgrado en temas de finanzas, fintech y bitcoin and cryptocurrency technologies en instituciones de prestigio internacional.

    Viernes 20 de enero de 16:00 a 17:00 hrs., en la Torre de Posgrado
    “Lic. Gerardo Sosa Castelán”.