Centro de Educación Continua y a Distancia

Consejo técnico escolar para niños

¿Viernes de consejo técnico?

Actividades extra escolares orientadas al fortalecimiento de habilidades y desarrollo integral del menor.
El curso fomentará la creatividad y la imaginación a través de la expresión corporal, artística y musical.
Inscripciones abiertas

Objetivo

Para el menor:

Desarrollar en el menor habilidades sociales, artísticas y de convivencia por medio de actividades de ocio individual y grupal que ayuden a promover el intercambio de experiencias con otros niños.

Para el tutor:

Proporcionar atención y cuidado al menor los días de Consejo Técnico Escolar, mediante actividades extraescolares que le permitan estar en un horario flexible para los padres.

Inscripciones: del 3 al 26 de Junio

Periodo de clases: De febrero a noviembre de 2024 (próxima sesión 28 de junio)

Inversion: $300 MXN (cada sesión)

Horario: Viernes de 8:00 a.m. a 03:00 p.m.

Duración: 63 horas (7 horas por día)

Edades: Niños de 7 a 11 años

Modalidad: Presencial

Ubicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio 184, Col. PRI Chacón, C.P. 42186 Mineral de la Reforma, Hidalgo

Lengua de Señas Mexicana

Inscríbete

Inscríbete aquí

Inscríbete del del 3 al 26 de Junio haciendo clic en el botón de la parte superior.

Selecciona la opción Nuevo Ingreso, o si has cursado anteriormente algún curso con nosotros selecciona la opción Usuario Reinscripción.

En los datos del curso elige el ciclo escolar: CURSO VIERNES DE CTE - JUNIO.

Completa el formulario y realiza tu pago en linea o con referencia bancaria.

Recibirás un email confirmando tu inscripción.


Si tienes dudas puedes escribir un email a cecyd_actualizacion@uaeh.edu.mx o comunicarte al 771 713 5170.

Temario:

22 de febrero

  • 1. Actividad para el desarrollo de las capacidades motrices – Colorear mándalas “El dibujo secreto”
  • 2. Actividad para potenciar la habilidad espacial “Rompecabezas”
  • 3. Lego Education
  • 4. Elaboración de un cometa

22 de marzo

  • 1. Actividad “constelaciones y mitología”
  • 2. Actividad “elaboración de diademas de extraterrestres
  • 3. Actividad “elaboración de galaxias”
  • 4. Experimento “lampara de lava”

26 de abril

  • 1. Introducción a la Lengua de Señas Mexicana
  • 2. Rally de destrezas (identificación de sabores, adivinar acertijos, armar rompecabezas, carrera de equilibrio, etc.)
  • 3. Elaboración de un frasco decorativo con sal y gises

31 de mayo

  • 1. Actividades de origami
  • 2. Elaboración de arcilla casera para la creación de figuras
  • 3. Brochetas de frutas y bombones

28 de junio

  • 1. Experimento “arcoíris en frasco”
  • 2. Actividad “inteligencia emocional”
  • 3. Actividad “descifrar códigos”
  • 4. Decoración de cup cakes

30 de agosto

  • 1. Rally deportivo
  • 2. Actividad relacionada a ciberseguridad
  • 3. Actividad relacionada a seguridad vial
  • 4. Elaboración de Slime

27 de septiembre

  • 1. Actividad “superhéroes” identificación de virtudes y fortalezas
  • 2. Búsqueda del tesoro
  • 3. Actividades para fomentar la lectura y le expresión oral y escritura

25 de octubre

  • 1. Elaboración de papel picado
  • 2. Actividad “Esqueleto para armar”
  • 3. Elaboración de flores de cempasúchil
  • 4. Proyección de película “Coco”

29 de noviembre

  • 1. Actividad artística “peinados locos” pintura soplada
  • 2. Actividad artística “confeti”
  • 3. Actividad sensorial con pintura

Edificio CECyD
Blvd. Luis Donaldo Colosio 184, Col. PRI Chacón
Mineral de la Reforma, Hidalgo
C.P. 42186


Teléfonos:
771 713 5170

Edificio CEVIDE Primer Piso
Carretera Pachuca, Tulancingo Km. 4.5
Col. Carboneras, Mineral de la Reforma Hidalgo
C.P. 42084


Teléfono:
771 717 2000 ext: 13511