El Programa Educativo de Bachillerato General 2019 es de modalidad presencial con actividades de aprendizaje que promueven el estudio independiente, así como herramientas de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Está basado en un sistema de créditos de tipo semestral, distribuido en seis períodos, con un total de 36 asignaturas agrupadas en cinco campos disciplinares, cuatro asignaturas cocurriculares, tres que tienen como objetivo la integración de los rasgos del perfil (típicos de la UAEH) de los alumnos de educación media superior y ocho propedéuticas, sumando un total de 51 asignaturas que promueven el desarrollo de conocimientos, competencias, habilidades, actitudes y valores en el estudiante para propiciar una educación integral; el programa educativo posee una estructura de carácter flexible que favorece la movilidad estudiantil.
El Programa Educativo de Bachillerato General 2019 está conformado por 51 asignaturas de las cuales 39 corresponden al núcleo de formación básica, cuatro complementarias y ocho propedéuticas distribuidas en seis semestres que el estudiante debe cursar para concluir todos los créditos establecidos en el plan de estudios, y tres para integración de los rasgos del perfil (típicos de la UAEH) de los alumnos de educación media superior.
Las asignaturas propedéuticas se organizan en seis áreas del conocimiento (Artes, Ciencias de la Salud, Ciencias Económico-Administrativas, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Básicas e Ingeniería) que se cursan a partir de cuarto semestre; en cuarto y en quinto semestre se deben cursar dos asignaturas y en sexto cuatro, de manera que el alumno cursa ocho asignaturas correspondientes al bloque del instituto que eligió.
SEMESTRE | |||||
---|---|---|---|---|---|
PRIMERO | SEGUNDO | TERCERO | CUARTO | QUINTO | SEXTO |
Desarrollo del pensamiento lógico algebraico | La medición y la matemática de los triángulos | Modelos matemáticos básicos y su conocimiento | La matemática del cambio | La matemática de la suma | El manejo de la información y los fenómenos aleatorios |
Idioma I (Inglés A1.1) | Idioma II (Inglés A1.2) | Idioma III (Consolidación Inglés A1) | Idioma IV (Inglés A2.1) | Idioma V (Inglés A2.2) | Idioma VI (Consolidación Inglés A2) |
Integridad académica | Compuestos químicos y su relevancia en el desarrollo sostenible | Transformaciones de la materia y química del carbono | El universo y su movimiento | El universo y sus campos | El universo y sus fenómenos |
Prevención de riesgos en la adolescencia | Liderazgo | Diversidad del espacio terrestre | Ciencias de la vida | Biodiversidad | Ecología y desarrollo sustentable |
Herramientas digitales | Mundos digitales | Soluciones tecnológicas | Tecnología e innovación | Pensamiento lógico | Pensamiento filosófico |
Lenguaje escrito y verbal | Expresión escrita y verbal | Producción de textos | El mundo y su literatura | México y su literatura | Formación propedéutica |
Cultura física | Cultura deportiva | Exploración artística | Apreciación artística | Sociedad, economía y política del México actual | Formación propedéutica |
Desarrollo de habilidades para la investigación | Análisis histórico universal | Análisis histórico de México | Formación propedéutica | Formación propedéutica | Formación propedéutica |
Formación propedéutica | Formación propedéutica | Formación propedéutica |