Escuela Superior de Tizayuca

Licenciatura en Turismo

Perfil de ingreso y perfil de egreso


Perfil de ingreso

Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura de Turismo deberán poseer:

  • Conocimientos básicos en geografía, cultura general, historia, lengua extranjera, preferentemente inglés (nivel básico UAEH), informática y matemáticas.
  • Disponibilidad para trabajar en equipo, facilidad para expresarse y relacionarse con otras personas y habilidad para búsqueda de información.
  • Capacidad de interactuar con el medio que lo rodea.
  • Interés hacia el aprendizaje y servicio a los demás con respeto.

Perfil de egreso

Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores. El egresado de la Licenciatura en Turismo es capaz de planificar espacios turísticos sustentables, administrar y operar las empresas del sector, analizando los mercados, así como las tendencias turísticas. El Licenciado en Turismo, al finalizar sus estudios aplicará sus conocimientos en:

  • Manejo de procesos de gestión empresarial para la competitividad y calidad de los servicios turísticos.
  • Realizar diagnósticos y estrategias para la elaboración de proyectos turísticos, analizando la manifestación regional-territorial de procesos económicos, sociales y ambientales.
  • Reconocer y aplicar metodologías en la planificación turística.
  • Diseñar estrategias que apoyen proyectos de innovación en la gestión turística, así como para formular un plan de mercadotecnia.
  • Elaborar planes de negocios turísticos, visualizando oportunidades de apertura de mercados potenciales.
  • Aplicar estándares de calidad en las empresas de servicios turísticos.
  • Aplicar técnicas de investigación de mercados.
  • Aplicar estadística descriptiva e inferencial para la toma de decisiones.

Igualmente, el Licenciado en Turismo posee la capacidad para comunicarse de forma oral y escrita en el idioma inglés y francés, para tomar decisiones y solucionar problemas en empresas de servicios y organismos del sector turístico, así como para presentar propuestas innovadoras, creativas y viables en la gestión y operación de entornos del sector turístico como servicios de alojamiento, alimentación, bebidas, viajes y recreación.

El Licenciado en Turismo se distingue por su ética en el desempeño personal y profesional, por su alto grado de servicio, por su honestidad y, principalmente, por el respeto frente a la diversidad cultural, al entorno natural, social y cultural, por su tolerancia, discreción y responsabilidad en el ejercicio y desempeño de su profesión.


Compartir en: