El programa Institucional de Orientación Vocacional está enfocado en desarrollar las habilidades
socioemocionales y proyecto de vida, colaboración y trabajo en equipo y habilidades digitales,
analizando el desempeño de los estudiantes en las situaciones didácticas y sus avances en el
desarrollo de sus competencias en diversos campos disciplinarios.
Propiciar en los estudiantes una toma de decisión sobre su elección profesional, orientada y
fundamentada en su perfil vocacional a través de procesos confiables para su incorporación a
los programas educativos de acuerdo con su perfil y alcanzar la conclusión exitosa de los
mismos.
El nuevo enfoque de la Orientación Educativa establece estrategias para evaluar el
aprovechamiento de los estudiantes y combatir oportunamente los factores que motivan el
rezago y el abandono y promover que todos los alumnos sean atendidos en condiciones de
equidad a fin de fortalecer la inclusión mediante estrategias que eliminen las barreras para el
aprendizaje y la participación.
Coadyuvar en la formación integral de los estudiantes de bachillerato mediante el desarrollo de
habilidades socioemocionales para elevar su bienestar presente y futuro y poder enfrentar
exitosamente sus retos académicos y personales.
Horario de servicio: de 13:00 a 21:00 horas de lunes a viernes
El servicio está a cargo de profesionales en la salud que brindan acompañamiento y orientación psicológica ante situaciones que repercuten en el bienestar psicoemocional o educativo, el área también se encarga de realizar actividades de prevención a la salud mental, a través de ofertar conferencias y talleres a la comunidad estudiantil con temas como: La autoestima, manejo del estrés y la ansiedad entre otros, en las modalidades presencial y virtual.
El área de Tutorías de la Escuela Superior de Tizayuca, está encargada de brindar y apoyar con actividades inherentes a la docencia, centradas principalmente en el estudiante, a través del proceso de guía y acompañamiento en la adaptación al ambiente universitario y el desarrollo de las habilidades individuales para lograr un desempeño académico aceptable durante su permanencia dentro de la institución.
Horario de atención: Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 hrs.
El área de Asesorías Académicas de la Escuela Superior de Tizayuca, está encargada de facilitar el acompañamiento a los estudiantes para resolver dudas y/o reforzar conocimiento teóricos o metodológicos sobre un tema en específico de las asignaturas de los programas educativos a través del docente que domina el conocimiento del área disciplinar.
Horario de atención: lunes a viernes 8:00 a 16:00 hrs.
El Centro de Cómputo Académico brinda a los alumnos, al personal académico y a la comunidad en general, servicios y las herramientas informáticas necesarias que les permitan cumplir con su desempeño académico. También cuenta con el soporte técnico que requieren los equipos para garantizar el mejor rendimiento posible. Además de brindar servicios de internet con acceso alámbrico e inalámbrico para el desempeño de actividades en línea que requiera la comunidad universitaria.
Horario de servicio: de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
La Biblioteca de la Escuela Superior de Tizayuca es un centro de apoyo que brinda el acceso a recursos de información para coadyuvar en el desarrollo de la capacidad de investigación en alumnos, académicos, investigadores y público en general. Inició actividades en el año 2001.
Horario de servicio: 7:00 a 21:00 horas de lunes a viernes
El Centro de Autoaprendizaje de Idiomas de la Escuela Superior de Tizayuca es un espacio donde se brinda la oportunidad de practicar y ampliar los conocimientos adquiridos en los idiomas inglés, francés y/o alemán de una forma dirigida y con mayor grado de compromiso por parte del usuario mediante Sesiones de Producción e Interacción oral y /o escrita. Además, se cuenta con espacios de consulta de libros y equipos de cómputo con conexión a internet para la práctica de las diferentes habilidades necesarias para el reforzamiento de un idioma.
Horario de servicio: de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y sábado de 8:00 a 13:00 horas.
Nivel Medio Superior (Bachillerato)
El programa educativo de Bachillerato incluye asignaturas del tipo teórico-práctico que requieren de actividades de enseñanza-aprendizaje que se realizan en el Área de Laboratorios de la Escuela Superior de Tizayuca. Desde segundo hasta sexto semestre se desarrollan prácticas en las áreas de conocimiento de Biología, Física y Química, con el apoyo de Manuales de Prácticas elaborados para este fin. La Escuela cuenta con Laboratorios para el desarrollo de prácticas de Biología, Física y Química, esta área brinda apoyo a los alumnos para que lleven a cabo sus prácticas proporcionándoles los materiales necesarios.
Laboratorio de Fisicoquímica
Laboratorio de Electrónica
Nivel Superior (Licenciatura)
Para el Nivel Superior se cuenta con Laboratorios los cuales apoyan a los alumnos para el desarrollo de sus prácticas que forman parte del Plan de estudios, estos espacios le permiten favorecer el aprendizaje poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el aula. Entre las asignaturas que ocupan para realizar en estos laboratorios sus prácticas se encuentran: PLC. Diagrama escalera, electrónica digital, circuitos electrónicos, electrónica analógica, instrumentación industrial. Y de manera específica en la Licenciatura en Turismo para las materias de: Gestión y operación de servicios de alojamiento, gestión y operación de restaurantes y bares.
Laboratorio de Control
Laboratorio de Electrónica
El Servicio Médico tiene diversas funciones que llevar a cabo en la Escuela Superior de Tizayuca, la principal es brindar asistencia médica en un primer nivel de atención a toda la comunidad estudiantil y de trabajadores de la misma; gracias al convenio que tiene la UAEH con el IMSS, de ser necesario, podemos referir a alumnos o trabajadores que requieran atención especializada a la clínica del IMSS más cercana. De igual manera, a este mismo convenio, durante cada semestre se organizan diferentes campañas en beneficio de la salud de la comunidad de la ESTi. De igual manera, el equipo que conforma el Servicio Médico (médicos, enfermeros y nutrióloga) se encarga de dar pláticas de temas de interés para los alumnos.
El auditorio es un espacio utilizado por toda la comunidad ESTi, para el desarrollo de eventos institucionales con fines educativos, sociales y culturales.
Aula Virtual es un espacio designado para actividades institucionales y transmisión de videoconferencias.