|
|
América
Latina: mujer y patrones de dominación. |
Marcos
Cueva Perus |
|
|
 |
El
quehacer antropológico en México:
el criterio lingüístico en la aplicación
de políticas públicas
dirigidas a la población indígena. |
Alí Ruiz
Coronel |
Antropología |
|
 |
Thomas
Gage: el primer antropólogo al servicio
del imperialismo anglo-sajón
|
Leif
Korsbaek |
Antropología |
|
 |
El
derecho de veto de la Secretaría de Hacienda
en materia de política cambiaria. La autonomía
del Banco de México revisitada |
Luis
Mauricio Figueroa Gutiérrez |
Economía |
|
 |
Educación
Superior basada en Competencias.
|
Martha
Guadalupe Guerrero Verano |
Educación |
|
 |
Desarrollo
humano y educación,
en el contexto de la globalización. |
José Luis
Andrade Lara |
Educación |
|
 |
Creación
literaria
“
Peligro: Antología breve del amor breve”.
|
Rosa
María Funderburk Razo |
Literatura |
|
 |
Allende:
la vía chilena al socialismo
a 40 años de su gestación. |
Carlos
Barra Moulain |
Política |
|
 |
Análisis
teórico crítico de algunas interpretaciones
contemporáneas
del estalinismo (2ª parte).
|
José Alberto
Baeza Villamil |
Política |
|
 |
El
Sur todavía existe: una reflexión
sobre los fundamentos teóricos de la pobreza,
la desigualdad y el desarrollo humano. Una mirada
desde México en el siglo XXI.
|
Luis
Mauricio Figueroa Gutiérrez |
Social |
|
 |
De
la caridad a la tecnificación... la VISITA
DOMICILIARIA ¿Una Técnica al servicio
del Trabajo Social?. |
Ismael
Aguillón León
David López Romero |
Trabajo
Social |
|
 |
Reseña
de libro. Costumbre y Conflicto en África
|
Martha
Guadalupe Guerrero Verano |
Reseña |
|
|
MEMORIA
del Congreso de la LeLi: Primer Congreso Estatal
de Proyectos de Investigación en Lenguas.
Memoria 2009
|
|
|
|
Números
Anteriores
|