Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades

Licenciatura en Derecho

Campo de Acción del Egresado


Podrá trabajar en los sectores público, privado o social.

  • Podrá fungir como: abogado, consultor jurídico, juez o servidor público judicial, o desempeñar la función registral, notario o corredor público, agente del ministerio público o llevar a cabo tareas relativas a la procuración de justicia, o en la docencia, especializada en las disciplinas jurídicas.

  • Como abogado se desempeñará en alguna rama del Derecho (público, privado o social) fungiendo como asesor de partes en conflicto, defender en un proceso, interpretar las normas jurídicas, redactar los documentos pertinentes y tramitar los procedimientos y los recursos idóneos en cada caso concreto.

  • Como consultor jurídico brinda asesoría a los particulares, empresas o instancias que se lo soliciten, emitiendo un dictamen en relación con la consulta formulada.

  • Como servidor público judicial auxilia al juez en la ejecución de la función jurisdiccional, ya sea emitiendo acuerdos, llevando a cabo las notificaciones judiciales, controlando el archivo judicial, proyectando sentencias, entre otras.

  • Como juez lleva a cabo la función jurisdiccional, consistente en impartir justicia lo cual le permitirá interpretar el orden jurídico mexicano, aplicar la ley a casos concretos cuando exista controversia, así como, redactar documentos judiciales tales como autos, decretos y sentencias.

  • Como agente del ministerio público podrá investigar los delitos, determinar las circunstancias en que se cometieron, y en su caso, consignar ante el juez a los probables responsables.

  • Como notario dará fe en actos o hechos jurídicos que así lo requieran, redactará escrituras e identificará los actos jurídicos que requieren su formalización.

  • Como corredor público aplicará su función de fedatario público que da fe en los actos jurídicos de comercio, y podrá fungir como mediador entre comerciantes tanto para celebrar contratos como para desempeñar funciones como árbitro entre los profesionales del comercio en conflicto e incluso podrá ser un perito valuador en el comercio.

  • Como docente podrá enseñar el Derecho aplicando la didáctica y la metodología educativa adecuadas en esa tarea.


Compartir en: