El programa contempla estrategias de conocimiento que en el marco de la multirreferencialidad educativa y del concepto de educación como objeto-sistema complejo, esperan introducir al doctorante en los temas y campos de indagación propios de la línea donde se ubica su proyecto de investigación. Plantea dos espacios de estudio e indagación para cada línea de investigación: a) Estados del conocimiento y estructuración del campo y b) Tendencias, problemas principales y propuestas teóricas contemporáneas. El programa e construyo en conjunto con el Centro de Investigación en Ciencias y Desarrollo Educativo (CINCIDE) del Área Académica de Ciencias de la Educación del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, han estado vinculados en su desarrollo desde que se crearon, articulados en o fundamental por los trabajos de investigación, cabe mencionar que el centro desde que se inicio fue evaluado y reconocido por REINECYT del CONACYT, mantiene el reconocimiento hasta la fecha.
A doce años de haber iniciado la operación del programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y con la formación de cinco generaciones de doctores en el campo y la sexta en desarrollo, podemos afirmar que se ha dado cumplimiento a los objetivos planteados, debido a que como se ha mencionado, algunos de ellos se incorporaron a las actividades académicas que desarrolla la propia Universidad fortaleciendo la creación de cuerpos académicos, no sólo en el área de formación sino en otras áreas de la propia universidad. Asimismo, lo identificamos en diversas instituciones de educación superior, realizando actividades de desarrollo educativo y de investigación en el campo. La producción investigativa se ha incrementado como parte de los productos de generación de conocimiento emanados de las tesis de grado de este programa (ver anexo).
De la misma manera, el impacto académico ha trascendido el contexto de la entidad, ya que el programa se ha ofrecido en otras sedes y los trabajos desarrollados se han presentado en diversos foros y eventos académicos tanto de índole nacional como internacional.
A la fecha se han desarrollado proyectos en las cinco LGAC que promueve el programa y el CINCIDE, con temáticas que abordan problemática educativa de todos los niveles del sistema educativo mexicano (preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura y posgrado), enfatizando en los problemas locales y regionales, sin deja de contribuir al conocimiento educativo a nivel nacional e internacional.
Cabe destacar la articulación que se promueve entre los programas del Área Académica de Ciencias de la Educación, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, ya que a la fecha han transitado estudiantes dese la licenciatura hasta el doctorado; la articulación se define por la participación de los estudiantes en los proyectos de investigación.