INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD
Área Académica de Medicina
Especialidades
MEDICINA INTEGRADA
OBJETIVO
Formar médicos que atiendan y resuelvan los problemas de salud en y desde la medicina de primer contacto, mediante la continuidad de la atención y articulación de los servicios y redes de salud.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO |
SEGUNDO AÑO |
- Pediatría I.
- Ginecología y obstetricia I.
- Medicina interna.
- Electrocardiografía.
- Diabetes Mellitus
. Hipertensión arterial.
- Cardiopatías.
- Identificación y valoración de riesgos por grupos de edad.
- Cáncer cervico uterino.
- Cáncer de mama.
- Enfermedad vascular cerebral.
- Cirrosis hepática.
- Insuficiencia renal crónica.
- Identificación y valoración de riesgos por grupo de la tercera
edad.
- Diseño de Protocolos de Investigación.
- Investigación Bibliográfica.
- Medicina Social I.
- Educación médica I.
- Introducción a la Didáctica General I.
- Administración de la Atención Médica I. |
- Pediatría II.
- Ginecología y obstetricia II.
- Medicina interna
- Cirugía ambulatoria.
- Urgencias médico quirúrgicas
- Generalidades de la salud mental.
- Depresión, ansiedad.
- esquizofrenia, Demencia, alcoholismo y adicciones.
- Identificación y valoración de riesgos por grupo de edad
- Accidentes.
- Violencia.
- Enfermedades de trasmisión sexual.
- Infección por VIH.
- Tuberculosis pulmonar.
- Investigación bibliográfica.
- Medicina Social II.
- Educación Médica II.
- Redacción de Trabajos de Investigación.
- Introducción a la Didáctica General II.
- Administración de la Atención Médica II. |
Créditos:
- Asignaturas Obligatorias. 62
- Sesiones Académicas, Seminarios y Talleres. 20
- Práctica Clínica. 102
Total: 286
INFORMACIÓN GENERAL
Duración: 2 años.
Trámites: Febrero de cada año.
Fecha de Inicio 1º de marzo de cada año.
Sede: Hospital General de Pachuca, de los Servicios de Salud del Estado de Hidalgo.
Perfil de ingreso:
- Interés en constituirse como el vínculo principal entre la atención médica de primer contacto, y la medicina hospitalaria de especialidad y de alta especialidad.
- Actitud crítica y propositiva en la resolución de problemas de salud en la atención de primer contacto.
- Interés en la prestación de servicios de salud de primer contacto.
- Compromiso con la seguridad del paciente y la calidad en la prestación de servicios de salud de primer contacto.
- Vocación de servicio y comportamiento ético.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Actitud creativa y reflexiva hacia el nuevo conocimiento.
- Capacidad para la lectura y comprensión de la literatura médica científica en idioma inglés.
Requisitos de ingreso
- Médico Cirujano General
- Carta de motivos dirigida al Profesor Titular y a la Universidad
- Solicitud por escrito para ingresar al curso
- Carta de aceptación al programa.
- Carta de aprobación del ENARM.
- Cubrir los requisitos del reglamento de Estudios de Posgrado
Requisitos de egreso
- Cumplir con el número de créditos establecidos en el programa.
- Presentación del trabajo de tesis terminada.
- Aprobar examen final de conocimientos.
DOCUMENTACIÓN PARA INGRESAR
- Acta de nacimiento, tener 40 años de edad como máximo (original y 2 copias).
- Título (original y 2 copias en reducción de ambos lados).
- Cédula (original y 2 copias de ambos lados).
- Certificado de secundaria (original y 2 copias).
- Certificado de bachillerato (original y 2 copias).
- Constancia de propedéutico, en caso de haber realizado un propedéutico posterior al bachillerato (original).
- Certificado de calificaciones de la carrera (original y 2 copias).
- Diploma y/o certificado de estudios de especialidad, en caso de haber realizado alguna otra especialidad (original y 2 copias).
- Constancia de seleccionado en el examen nacional ( 2 copias ).
- Oficio de presentación a residencia (2 copias).
- Formato de identificación del Médico Residente.
- Carta de aceptación de Sede firmada por el Jefe de Enseñanza (original y 2 copias).
- Registro Federal de Causantes (original y 2 copias).
- CURP original y 2 copias.
- Credencial de elector original y 2 copias.
- Curriculum vitae ( 2 originales, solo descriptivo y firmado por Medico residente, sin engargolar).
- Recibo de pago del certificado médico ( 2 copias).
- 5 fotografías tamaño infantil a color de frente con nombre y apellidos completos.
- Certificado Médico original y copia (Otorgado por la Universidad).
- Carta de no antecedentes penales original y 2 copias.
- Cartilla militar original y 2 copias.
Todos los documentos deberán ser en tamaño carta.
INFORMES
Área Académica de Medicina,
Dr. Eliseo Ramírez Ulloa Nº 400, Col. Doctores, Pachuca, Hgo.
Telefono: 771 71 7 20 00, ext. 41506
posgradomedicina@uaeh.edu.mx