INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Área Académica de Medicina

Especialidades

Especialización en Cirugía General

OBJETIVO
Formar médicos especialistas en Cirugía General, con bases científicas sólidas y con habilidades y destrezas necesarias, que los prepare para establecer diagnósticos y manejar pre, trans y postoperatorio, así como para aplicar la técnica quirúrgica; proporcionándole conocimientos sobre métodos de docencia e investigación.

PERFIL DE INGRESO
El alumno de nuevo ingreso deberá ser un profesional en el área de medicina, con aspiraciones y necesidades de aprendizaje, tanto en los aspectos teórico y práctico y con un alto grado de solidaridad social y de servicio.

PLAN DE ESTUDIOS

ASIGNATURAS
Nº Créditos
Primer Semestre
- Anatomía Quirúrgica I.

4

- Fisiopatología Integral I.
2
- Nosologia Quirúrgica I.
4
- Práctica Clínico - Quirúrgica.
32
- Actividades Académicas.
6
Segundo Semestre
- Anatomía Quirúrgica II.
4
- Fisiopatología Integral II.
2
- Nosología Quirúrgica II.
2
- Práctica Clínico – Quirúrgica.
32
- Actividades Académicas.
6
Tercer Semestre
- Patología Quirúrgica I.
4
- Fisiopatología Integral III.
2
- Nosología Quirúrgica III.
4
- Práctica Clínico – Quirúrgica.
32
- Actividades Académicas.
6
Cuarto Semestre
- Patología Quirúrgica II.
3
- Fisiopatología Integral IV.
2
- Nosología Quirúrgica IV.
4
- Práctica Clínico – Quirúrgica.
32
- Actividades Académicas.
6
Quinto Semestre
- Fisiopatología Integral V.
5
- Nosología Quirúrgica V.
5
- Práctica Clínico – Quirúrgica.
32
- Actividades Académicas.
6
Sexto Semestre
- Fisiopatología Integral VI.
5
- Nosología Quirúrgica VI.
5
- Práctica Clínico – Quirúrgica.
32
- Actividades Académicas.
6
Séptimo Semestre
- Cirugía Laparoscópica I.
2
- Microcirugía Laparoscópica.
2
- Microcirugía I.
2
- Cirugía de Trasplante I.
2
- Análisis de Literatura Médica I.
2
- Computación I.
2
- Investigación y Taller de Tesis I.
2
- Práctica Clínico – Quirúrgica.
16
- Actividades Académicas.
6
Octavo Semestre
- Cirugía Laparoscópica II.
2
- Microcirugía Laparoscópica II.
2
- Microcirugía II.
2
- Cirugía de Trasplante II.
2
- Análisis de Literatura Médica II.
2
- Computación II.
2
- Investigación y Taller de Tesis II. 2
2
- Práctica Clínico – Quirúrgica.
32
- Actividades Académicas.
6
Total:
373

PERFIL DE EGRESO
Al término de los estudios de especialización el alumno deberá ver desarrollado habilidades y adquirir los conocimientos que le permitan realizar diagnósticos y /o prescribir tratamientos. Con base en su preparación clínica quirúrgica, deberá tener los conocimientos y destrezas de la patología, entendida ésta como el concepto integral de la enfermedad, la propedéutica médica y quirúrgica para el correcto manejo de los problemas de la especialización, sin descuidar las repercusiones somáticas y funcionales de origen psíquico que afectan a sus pacientes.

INFORMACIÓN GENERAL

Duración: 4 años.
Trámites: Febrero de cada año.
Fecha de Inició: 1º de marzo de cada año.
Sede: Hospital General de Pachuca, de los Servicios de Salud del Estado de Hidalgo.

DOCUMENTACIÓN PARA INGRESAR

  • Acta de nacimiento, tener 40 años de edad como máximo (original).
  • Título (copia en reducción de ambos lados).
  • Cédula (copia de ambos lados y original sólo para cotejar).
  • Certificado de calificaciones de la carrera (original).
  • Diploma y/o certificado de estudios de especialidad, en caso de haber realizado alguna otra especialidad (original).
  • Certificado de bachillerato (original).
  • Constancia de propedéutico, en caso de haber realizado un propedéutico posterior al bachillerato (original).
  • Certificado de secundaria (original).
  • Constancia de seleccionado en el examen nacional (copia).
  • Carta de aceptación de Sede firmada por el Jefe de Enseñanza (original).
  • Carta de asignación de Sede, opcional (original).
  • Registro Federal de Causantes (copia y original sólo para cotejar).
  • Curriculum vitae (con copia de documentos que lo avalen).
  • Recibo de pago.
  • 4 fotografías tamaño infantil de frente.

Todos los documentos deberán ser en tamaño carta.

INFORMES
Área Académica de Medicina,
Dr. Eliseo Ramírez Ulloa Nº 400, Col. Doctores, Pachuca, Hgo.
Telefono: 771 71 7 20 00, ext. 41506
posgradomedicina@uaeh.edu.mx

PROFESOR TITULAR:    DR. CRUZ ELÍAS BARRON RANGEL
PROFESOR ADJUNTO:   DR. FRANCISCO GARCÍA RAMÍREZ


Compartir en: