Dr. Gerardo Sánchez Rojas
Profesor Investigador Titular C Tiempo Completo

Área Académica de Biología

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería


juan

Dirección: Laboratorio de Conservación Biológica. Área Académica de Biología. Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería

Teléfono: 771 7172000 ext. 40076

E-mail:gsanchez@uaeh.edu.mx
gerardo.sanchezrojas@gmail.com


CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Biólogo y Maestro en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México, y Doctor en Ciencias por el Instituto de Ecología A. C. Desde 1999 es Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en el departamento de Biología, donde realiza labores de docencia, investigación, difusión y gestión académica. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT. La línea de investigación es la Ecología Animal, principalmente con Mamíferos, pero también con otros grupos biológicos, ha escrito 68 artículos científicos, así como nueve publicaciones de divulgación, 23 capítulos de libro; y como editor o autor han publicado diez libros; Ha formado a 15 alumnos de licenciatura y 14 de maestría y cinco de Doctorado; es editor asociado de las Revista Mexicana de Biodiversidad y Acta Universitaria. Actualmente es el presidente de la Asociación Mexicana de Mastozoología AMMAC. ha sido Profesor invitado en 27 cursos en diferentes instituciones educativas nacionales e internacionales.
Como profesor titular en la Universidad del Estado de Hidalgo 95 cursos principalmente en los campos de la Bioestadística, Biología de la Conservación, Cambio Ambiental Global y Diseño de Estudios para la Conservación de la Biodiversidad. En los diferentes niveles educativos, ha sido también invitado en 37 ocasiones a cursos en otros centros de investigación o universidades.
Se le ha distinguido como miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2000 la fecha como Nivel 1. Durante 2013 a 2015 nombrado Profesor Honorario en la Universidad de Alicante.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Ecología de la conservación
  • Ecología de Mamíferos en el Antropoceno
Mapimí
Puma
Puma
Puma

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Ecología de los mamíferos en el Antropoceno
  • Colección de Mamíferos de Centro de Investigaciones biológicas

MATERIAS QUE IMPARTE

Licenciatura en Biología:

  • Diseño experimental y bioestadística
  • Cambio Ambiental Global

Maestría en Biodiversidad y Conservación:

  • Biología de la Conservación
  • Diseño de estudios para la conservación de la biodiversidad

Doctorado en Biodiversidad y Conservación:

  • Seminarios de Investigación


DIRECCIÓN Y CODIRECCIÓN DE TESIS

Licenciatura

  • Karla Estephany Godínez Figueroa 2023. Hábitos alimenticios de la zorra gris (Urocyon cinereoargenteus) en el cerro de San Juan Zitlaltepec, y su efecto como dispersor de semillas. Licenciado en Biología, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Abril 2023.
  • Zeltzin Ketzalken Zepeda Hernández 2018. Percepción de la depredación por fauna silvestre sobre animales domésticos en la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo México. Licenciado en Biología, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Septiembre 2018.

Maestría

  • Eduardo Yesua Barrera Nava. Diversidad de roedores y su carga ectoparásitaria en bosques templados con dos niveles de perturbación en la Sierra Madre del Sur. Maestría en Ciencias en Biodiversidad y Conservación, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 21 de Noviembre de 2024.
  • Emma Carolina Pacheco Meneses. 2021. Segregación sexual del venado bura (Odocoileus hemionus) mediante el análisis de la conducta espacial y la selección del hábitat en la reserva de la biosfera de Mapimí. Maestría en Ciencias en Biodiversidad y Conservación, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
  • Alanis Hernandez Luis Alberto 2019. “Análisis de la dieta del gato montés (Lynx rufus, Schreber 1777) a lo largo de su distribución en Norteamérica”. Maestría en Ciencias en Biodiversidad y Conservación, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Doctorado

  • Alanis Hernandez L. A. Métodos tradicionales y una nueva propuesta para estudiar la alimentación de los carnívoros de América. Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 12 junio de 2024.
  • Ruiz Gutiérrez F. 2022. Diversidad y Distribución Espaciotemporal de los Mamíferos Medianos y Grandes de las Sierre Madre del Sur, Guerrero, México. Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo mayo 2022.

GESTIÓN ACADÉMICA

  • Miembro del Cuerpo Académico de Ecología (Consolidado)
  • Miembro de la Academia Curricular de la licenciatura en Biología
  • Miembro del Núcleo Básico de el Doctorado en Biodiversidad y Conservación

PUBLICACIONES RECIENTES

2025
Hernandez-Medina M.E., Montiel-Pimentel J. V., Castellanos, I. Zuria I., Sánchez-Rojas G., J.C. Gaytán Oyarzún (2025). Metal concentration in honeybees along an urbanization gradient in Central Mexico. Environmental Research 264, 120199. https://doi.org/10.1016/j.envres.2024.120199

2024
Reyna, R., Alvarez-Castañeda, S. T., Pérez-Solano, L. A., & Sanchez-Rojas, G. (2024). Sonia Gallina influences on the study of other ungulates in México: honoring a professor and a dear friend. THERYA, 15(1), 1-4. ISSN 2007-3364 https://doi.org/10.12933/therya-23-6105
Alanis-Hernandez, L.A., Barrera-Nava E. Y., Hernandez-Silva D. A. Maciel Mata C. A. & G. Sanchez Rojas (2024) Stomach contents of a road-killed jaguarundi Herpailurus yagouaroundi in Hidalgo, Mexico. Studies of Neotropical Fauna and Environment. 59 (3), 1-8 ISSN 1744-5140 https://doi.org/10.1080/01650521.2024.2333105
Zepeda Hernández, Z. K. ., Pulido Silva, M. T., & Sánchez Rojas, G. (2024). Assessing the cognitive salience of wild fauna in the Barranca de Metztitlán Biosphere Reserve, Mexico. Ethnobiology and Conservation, 13. ISSN 2238-4782 https://doi.org/10.15451/ec2024-07-13.17-1-17

2023
Tobajas, J., Ramos-López B., Pique J.& G. Sánchez-Rojas (2023) Predation risk in tree squirrels: implications of the presence of free-ranging dogs. Journal of Zoology 319: 308- 318 https://doi.org/10.1111/jzo.13047
Ruiz-Gutiérrez F., Ávila-Nájera D.M., Chávez C., & G. Sánchez-Rojas (2023) Spatial and temporal coexistence of medium-sized felines and their potential preys in Sierra Madre del Sur of Guerrero, México. Therya 14: 319-328. https://doi.org/10.12933/therya-23-1220
Alanis-Hernandez, L.A., Sánchez-Rojas G., Martínez-Falcon A. P., López Gonzalez C.A., Espinosa-Fores M. E. & E. O. Ramírez-Bravo (2023) Trophic interactions between two sympatric mesocarnivores in an anthropized landscape from the Mexican highlands. Global Ecology and Conservation 47: e02673. https://doi.org/10.1016/j.gecco.2023.e02673

2022
Retuela-Delgado, I. Serrano, A., Naval-Ávila C., Basañez-Muñoz A., Lammoglia-Villagomez M. A., y G. Sánchez Rojas 2022. Estimación de la densidad y abundancia de la nutria neotropical (Lontra longicuadis annectens Olfers, 1818) en el Sistema Lagunar de Alvarado, Veracruz. Hidrobiológica 32(2) 75-80. https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2022v32n2/Serrano
Martin-Regalado C.N., Briones-Salas, M.A., Moreno, C. E. & G. Sanchez-Rojas (2022) Identifying areas for multidimensional biodiversity conservation, with a case study in Oaxaca, Mexico Perspectives in Ecology and Conservation 20: 369-376. https://doi.org/10.1016/j.pecon.2022.08.006

2021
Bravo-Cadena, J., Pavón, N.P., Balvanera, P., Sánchez-Rojas, G. & R. Razo-Zarate (2021). Water Availability–Demand Balance Under Climate Change Scenarios in an Overpopulated Region of Mexico. International Journal of Environmental Research and Public Health. 18: 1846. https://doi.org/10.3390/ijerph18041846
Zuñiga-Palacios, J., Zuria, I., Castellanos, I., Lara, C., & Sánchez-Rojas, G. (2021). What do we know (and need to know) about the role of urban habitats as ecological traps? Systematic review and meta-analysis. Science of The Total Environment, 780: 146559. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2021.146559
Fernández-Badillo L., Zuria I, Sigala-Rodríguez J., Sanchez-Rojas G., & G. Castañeda Gaytan 2021. Revisión del conflicto humano-serpiente en México. Animal Biodiversity and Conservation 44 (2) 153-174. Issn 1578-665X issn-E 2014-928X https://doi.org/10.32800/abc.2021.44.0153
Rivera-Aguirre D.A., Ortíz-Acosta M. A., Bernal-Mendoza H., Sánchez-Rojas G., Ramírez-Bravo O. E., & D. Jiménez-García 2021. Impacto del cambio climático en la distribución potencial de tres cultivos agrícolas en México. Acta Agrícola y Pecuaria 7: E0071015. https://doi.org/10.30973/aap/2021.7.0071015
Espinosa-Flores M.E., Lara-Diaz N.E., Rico-Mancebo del Castillo Y., Jones R. W., Sánchez-Rojas, G. y C. A. López-González 2021.  A Nearctic cat in the Neotropics: spatial biases of the existing knowledge of bobcats in Mexico (1988-2019). European Journal of Wildlife Research 68:65  Springer Verlag Alemania ISSN 1612-4642 https://doi.org/10.1007/s10344-022-01614-6

2020
Martínez-Pérez S, Sanchez-Rojas G., Galante E. & E. Mico. (2020) Saproxylic Cetoniidae (Coleoptera: Scarabaeoidea): a “females’ world” or a question of deadwood dependence degree?" Environmental Entomology 49: 288–295 https://doi.org/10.1093/ee/nvz167
Martin-Regalado C.N., Briones Salas, M. Manriquez Moran N., Sanchez-Rojas, G. Cornejo-Latorre C. Lavariaga M.C. & C. E. Moreno (2020) Assembly mechanisms and environmental predictors of the phylogenetic diversity of cricetid rodents in southern Mexico. Evolutionary Ecology 34:175-191. https://doi.org/10.1007/s10682-020-10034-4
Sosa-Escalante J. E., Gallina S., Martínez-Meyer E. Cortés-Calva P., MacSwinet C.M., Iñiguez-Davalos L. I. Gallo- Reynoso J. P. Monroy-Gamboa A. G., Servin, J., Sanchez Rojas, G. Guerrero J. A. Arellano E. Briones-Salas M. A. y S. Ticul. 2020. COVID-19: posibles efectos en la educación mastozoológica y otras disciplinas biológicas. THERYA  11 (2): 157-159. https://doi.org/10.12933/therya-20-1027 
Tobias J., Jiménez J., y Sánchez-Rojas G. (2020) Factors affecting the abundance of Peters squirrel Sciurus oculatus in a population of Central Mexico. Revista Mexicana de Biodiversidad 91 (2020):e913064. ISSN 1870-3453 https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2020.91.3064
Ruiz-Gutiérrez, F., Chávez C., Sánchez-Rojas G., Moreno C.E., González-Salazar C., Ruiz-Gutiérrez B. O., y R. Torres-Bernal (2020). Diversidad de mamíferos medianos y grandes de la Sierra Madre del Sur, Guerrero, México. Revista Mexicana de Biodiversidad 91 (2020): e913168 ISSN 1870-3453 https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2020.91.3168
Pacheco-Meneses, E., Sánchez-Rojas, G., & Gallina, S. (2021). La segregación sexual en los mamíferos. Cuadernos de Biodiversidad 59: 25-31. https://doi.org/10.14198/cdbio.2020.59.02

2019
Martínez-Caldera J.M, Palacio-Nuñuez-J. Martínez-Montoya J. F., Olmos-Oropeza G., Clemente-Sánchez F. & Sánchez-Rojas G. (2019). Distribución y abundancia de Jatropha dioica en el centro-norte de México/Distribution and abundance of Jatropha dioica in the norther center of Mexico. Agrociencias 53 (3) 433-446.ISSN 1405-3195 http://www.colpos.mx/agrocien/Bimestral/2019/abr-may/art-9.pdf
Sánchez-Echeverría K, Castellanos I, Mendoza-Cuenca L, Zuria I, Sánchez-Rojas G. (2019). Reduced thermal variability in cities and its impact on honey bee thermal tolerance. PeerJ 7:e7060 ISSN 2376-5992  https://doi.org/10.7717/peerj.7060
Gutiérrez Santillán T.V., Moreno Fuentes, Sanchez González A. & G, Sánchez-Rojas (2019). Knowledge and use of biocultural diversity by Nahua in the Huasteca region of Hidalgo, Mexico. Ethnobiology and Conservation 8: 1-31. https://doi.org/10.15451/ec2019-06-8.07-1-31

2018
Hernandez-Silva D. A., Pulido-Silva M. T., Zuria I., Gallina S. & Sanchez-Rojas G. (2018). El manejo como herramienta para la conservación y aprovechamiento de la fauna silvestre: acceso a la sustentabilidad en México. Acta Universitaria 28(4):31-41 ISSN 2007-9621. https://doi.org/10.15174/au.2018.2171.
Montero-Bagatella S. H., Gonzalez-Romero A., Sánchez-Rojas G., & S. Gallina (2018). Annual cycle of the Mexican ground squirrel (Xerospermophilus perotensis) Therya 9 (2) 113-120 ISNN 2007-3364 https://doi.org/10.12933/therya-18-552
Lara-Díaz N. E., Coronel-Arellano H., López-González C.A., Sanchez-Rojas G., J. E. Martínez-Gómez (2018). Activity and resource selection of a threatened carnivore: the case of black bears in northwestern Mexico. Ecosphere 9(1): e01923. ISSN 2150-8925 https://doi.org/10.1002/ecs2.1923

Capítulos de libro
2021
Hernandez Melo J. A., Sanchez Rojas G., & J. Bravo Cadena 2021. Conocimiento y uso de los mamíferos medianos y grandes en Atotonilco el Grande. Pp 15- 22. En. La biodiversidad en Hidalgo. Estudio de Estado. CONABIO México. ISBN 978-607-8570-53-9


Compartir en: