Área Académica de Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería en Alimentos

Ingeniería en Alimentos


Perfil de Ingreso

Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura de Ingeniería en Alimentos deberán poseer los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores, para que se incorporen a un PE que se diseñó bajo el Modelo Educativo de la UAEH.

Conocimientos: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica, conocimientos de Física, en lo que respecta a temas relacionados con cinemática y dinámica; conceptos fundamentales de Química Inorgánica y de Química Orgánica, así como los conocimientos generales de estructuras y funciones celulares, identificación de los reinos biológicos, ecología y medio ambiente.

Habilidades: Para trabajar en equipo, comprender y sintetizar textos escritos, manejar reactivos y materiales básicos de laboratorio, observar y analizar fenómenos naturales.

Actitudes: Motivación y vocación para hacer una carrera profesional en el área de alimentos. Apertura ante la crítica con relación a su desempeño académico. Mostrar seguridad en sí mismo. Manifestar respeto hacia sus semejantes y hacia el medio ambiente. Actitud de servicio y responsabilidad ante la disciplina que desarrolle como quehacer académico. Interés por obtener conocimientos de vanguardia en el área de los alimentos. Disponibilidad para el estudio de tiempo completo. Interés por el mejoramiento social, cultural y económico de su entorno.

Valores: Honestidad, honradez, lealtad, respeto, disciplina, responsabilidad y compromiso.

 

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos, para desarrollarse con eficiencia, eficacia y calidad en su actividad profesional, contará con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:

Conocimientos: Procesos de producción de los alimentos, criterios de sustentabilidad. Diseño de los procesos tecnológicos para el desarrollo e innovación de productos alimentarios. Administración de personal y de procesos productivos, control y aseguramiento la calidad de los productos alimentarios.

Habilidades: Desarrollar proyectos productivos y de investigación en grupos de trabajo interdisciplinario. Solucionar problemas, optimizar recursos humanos y de producción, en la industria alimentaria. Utilizar nuevas tecnologías aplicadas a los procesos de la industria de alimentos. Controlar y asegurar la calidad de los productos alimentarios. Interpretar, diseñar y optimizar procesos de producción de los alimentos, aplicar criterios de sustentabilidad. Aplicar la administración de personal y de procesos productivos.

Actitudes: Profesional crítico, cuestionando las situaciones que se le presenten y proponiendo soluciones alternativas y viables. Actitud de liderazgo colaborativo en la creación de proyectos que favorezcan la región y el país. Se desempeña con optimismo, convicción y confianza en sus acciones. Manifiesta un espíritu de servicio y mejora constante. Es disciplinado y tiene la disponibilidad para trabajar en equipo. Y participar en trabajo interdisciplinario para el desarrollo de proyectos productivos y de investigación.

Valores: Es un profesional honesto que se conduce con ética en la vida y en el trabajo, comprometido con su sociedad, respetuoso de los derechos humanos y de su calidad de vida. Responsabilidad, verdad, lealtad, amor, tolerancia, probidad, fraternidad, sentido del deber, cooperación, solidaridad, orden, honor, disciplina y vocación para la paz.


Compartir en: