La apertura de la Maestría en Ciencia de los Alimentos se basa, además, en los objetivos que se plantean en el Proyecto de Desarrollo y Consolidación Académica (PRODECA) para el período 1999 - 2006. Entre ellos, el de ampliar la cobertura y diversificar la oferta educativa de la UAEH para atender la creciente demanda de educación media superior y superior, evaluar y asegurar la pertinencia de la oferta educativa, además de evaluar y garantizar la calidad y la eficiencia de la docencia.
Sobre la base de lo anterior la UAEH se ha comprometido a ampliar
la cobertura y diversificar la oferta educativa a nivel posgrado
con la apertura de nuevos planes y programas de estudio. Estos planes
se basan
en estudios sólidamente fundamentados que aseguran la formación
de los profesionales que el Estado y el país requieren (PRODEC,
1999). Así, dentro de las metas del Programa de Mejoramiento del
Profesorado (PROMEP) para el período 1997 - 2006 se encuentra la
apertura de las especializaciones que se incluyen en este proyecto de posgrado
en Alimentos (PROMEP,1998).
Con base a lo anterior, surge la necesidad de participar activamente por
parte del Instituto de Ciencias Agropecuarias, a través del Centro
de Investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos, en
la creación de un programa de posgrado que cubra las necesidades
tanto educativas como sociales para la producción, conservación
y transformación de alimentos, con los niveles requeridos por el
Programa Nacional de Posgrado del CONACYT, entrando la Maestría
en Ciencia de los Alimentos en el año 2009 a dicho programa.