ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2592-6689
Profesora Investigadora de Tiempo Completo en el Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Es Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, egresada de la Universidad Autónoma Chapingo, con Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias, con énfasis en Fruticultura y poscosecha, egresada del Colegio de Postgraduados de Montecillo, Edo de México. En su experiencia profesional ha trabajo en la Universidad Autónoma Chapingo apoyando en las prácticas de Genética general, ha trabajado en la Presidencia del Municipio de Tetepango Hidalgo, asesorando a los productores de dicho municipio y en la Universidad Autónoma del Estado de México, apoyando en las asignaturas de Fruticultura y Tecnología Poscosecha.
Actualmente trabaja en el Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, imparte clases en los Programas Educativos a nivel Licenciatura de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Agronomía para la Producción Sustentable y en la Licenciatura de Alimentación Sustentable y a nivel de posgrado, en la Maestría en Ciencia de los Alimentos y en el Doctorado en Ciencias Agropecuarias en modalidad tradicional. Ha dirigido diversos proyectos de investigación y tesis de Licenciatura de Ing. Agroindustrial, Maestría en Ciencia de los Alimentos y de Doctorad en Ciencias Agropecuarias.
Su investigación está relacionada con, Estrategias de manejo agronómico sostenible para mejorar la calidad fisicoquímica, nutrimental y el contenido de compuestos bioactivos, así como fortalecer el sistema antioxidante enzimático y no enzimático de cultivos hortofrutícolas durante la cosecha y poscosecha y Evaluación de biocompuestos naturales con potencial fitosanitario para su aplicación en la conservación de la calidad funcional de productos hortofrutícolas en poscosecha.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II) y cuenta con Reconocimiento a Profesores de Tiempo Completo (PTC) con Perfil Deseable. Es integrante del Cuerpo Académico de Aprovechamiento Agroalimentario Integral el cual se encuentra Consolidado, y Las Líneas de Generación y Aplicación del conocimiento son; Aplicación de bioprocesos fitoquímicos nutracéuticos en sistemas agroalimentarios y Efecto del manejo del cultivo en la calidad poscosecha. Ha recibido financiamiento para proyectos de investigación con el sector hortofrutícola, de Fundación Hidalgo Produce y Fondos Mixtos CONACYT. Se encuentra trabajando con los productores de durazno, manzana del Estado de Hidalgo, con los productores de Vid del Salto Zacatecas, con productores de fresa del estado de Hidalgo y con los productores de Olivo, del Olivo, Ixmiquilpan Hidalgo.