Área Académica de Ciencias Agrícolas y Forestales

Ingeniería en Biotecnología

Perfil de Ingreso y Egreso


PERFIL DE INGRESO

El candidato a estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología debe ser egresado del nivel medio superior y poseer conocimientos y habilidades en química, biología, física, matemáticas, informática e inglés. Interés por las ciencias biológicas, tener capacidad de análisis, síntesis e integración de información. Habilidades para la observación, experimentación y abstracción. Además de que le agrade el trabajo en laboratorio.


Conocimientos
Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica, Física, conceptos fundamentales de Química Inorgánica y de Química Orgánica, así como los conocimientos generales de estructuras y funciones celulares, identificación de los reinos biológicos, ecología y medio ambiente.


Habilidades
Para trabajar en equipo, comprender y sintetizar textos escritos, manejar reactivos y materiales básicos de laboratorio, observar y analizar fenómenos naturales.


Actitudes
Motivación y vocación para hacer una carrera profesional en Biotecnología. Apertura ante la crítica con relación a su desempeño académico. Mostrar seguridad en sí mismo. Manifestar respeto hacia sus semejantes y hacia el medio ambiente. Actitud de servicio y responsabilidad ante la disciplina que desarrolle como quehacer académico. Interés por obtener conocimientos de vanguardia en biotecnología. Disponibilidad para el estudio de tiempo completo. Interés por el mejoramiento social, cultural y económico de su entorno.


Valores
Honestidad, honradez, lealtad, respeto, disciplina, responsabilidad y compromiso.


PERFIL DE EGRESO

El egresado de este programa educativo cuenta con los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores que a continuación se desglosan, lo que le permite desempeñarse en el campo de la biotecnología con las herramientas teórico-metodológicas y prácticas para cumplir con las exigencias actuales de ese campo de acción.


Conocimientos en:

  • Bioquímica, microbiología y genética para el desarrollo de procesos biotecnológicos.

  • Bases ingenieriles para el diseño, innovación e implementación de procesos biotecnológicos.

  • Control de calidad de procesos biotecnológicos.

  • Normatividad nacional e internacional aplicable a procesos biotecnológicos. Conocimientos de administración, ética y humanidades para el manejo de recursos humanos y de sistemas administrativos.

  • Computación para el manejo de software básico y de bioinformática.

  • Conocimientos para la expresión oral y escrita en el idioma Inglés.

  • Bases de la metodología científica y del diseño de experimentos para proponer soluciones a problemas del ámbito biotecnológico.

 


Compartir en: