![]() |
Juana Juárez Muñoz Fecha
de nacimiento: 15 de noviembre 1965 |
Formación Académica
Grado
|
Título
del grado
|
Institución |
País
|
Año
|
Licenciatura | Biologia | Universidad Nacional Autónoma De Mexico | México |
1989 |
Maestria |
Maestro En Ciencias (Genética) | Colegio De Postgraduados | México |
1992 |
Doctorado |
Doctor En Ciencias (Biología) |
Universidad Nacional Autónoma De Mexico | México |
2002 |
Pertenece al SIN: Si
- Nivel Candidato 2004- 2006
- Nivel I 2007- 2009
Experiencia laboral
Periodo |
Tipo |
Descripción |
1989-1997 |
Investigador Adjunto. Colegio de Posgraduados | Investigación |
2002 – a
la fecha |
Profesor Investigador de la UAEH | Docencia
e investigación |
class="tabla_100" Formación de Estudiantes (Tesis)
Título |
Nombre
del estudiante |
Estatus
Nivel |
Micropropagación
de Prosopis sp |
Ramiro
González Amador. |
En
proceso Licenciatura |
Efecto
de diferentes combinaciones hormonales en el proceso
de diferenciación de Echinocactus sp.
|
Carlos
Aguirre Espinosa |
En
proceso Licenciatura
|
Asistencia a congresos
Número total de ponencias en congresos como autor o coautor: 24
Últimas cinco ponencias:
Ponente
|
Lugar
y Fecha
|
Título
de la Ponencia
|
Juárez-Muñoz. J., G. Carrillo-Castañeda, y A. Rubluo | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia. Mich., México 2002 | .“Caracterización de las especies de mezquite (Prosopis) de México”. |
Carrillo-Castañeda, G., J. Juárez-Muñoz | Budapest, Hungary. 2004 | The genetic diversity in wild populations of prosopis laevigata in the hidalgo starte, mexico. Preservation of this natural resource. |
Juárez-Muñoz, J., G. Carrillo-Castañeda y J. Contreras –Moctezuma. | Universidad Autónoma de Chapingo, Texcoco, México. 2004 | “Estimación de la variación genética de una población de P. laevigata del estado de Hidalgo”. |
Juárez-Muñoz, J., G. Carrillo-Castañeda | La Habana, Cuba. 2005 | “Estimación del polimorfismo en dos poblaciones de mezquite (Prosopis laevigata) mediante RAPD”. |
Juárez-Muñoz, J., G. Carrillo-Castañeda, K. Pérez ITSON. | Ciudad Obregón, Sonora, México. 2006 | “Promoción del desarrollo de plántulas de Prosopis mediada por bacterias promotoras del desarrollo vegetal”. |
Publicaciones
Número
total de publicaciones de las que es autor o coautor:
12
Referencia bibliográfica completa de las últimas cinco
publicaciones arbitradas:
1)
Juárez-Muñoz, J., G. Carrillo-Castañeda,
R. Arreguin, and A. Rubluo. 2002. Inter and intra genetic variation
of four wild populations
of Prosopis using rapd-pcr fingerprints. Biodiversity and Conservation.11:
921-930.
2) Juárez Muñoz, J y Guillermo Carrillo-Castañeda.2003.
Producción de Biomasa y capacidad de rediferenciación in
vitro de caña de azúcar sometidos a estrés por cloruro
de sodio y kanamicina. Biotecnología aplicada. 20 (3): 155-159.
3) Carrillo-Castañeda, G., J. Juárez-Muñoz, J. Peralta-Videa.
2005. A espectrophotometric method to determine the siderophore
production by strain of fluorescent Pseudomonas in the presence
of copper and iron.
Microchemical Journal. 81: 35-40.
4) Carrillo-Castañeda, G., J. Juárez-Muñoz, J. Peralta-Videa, E. Gomez, J.L. Gardea-Torresdey. 2005. Modulation of uptake and translocation of iron and copper from root to shoot in common bean by siderophore- producing microorganisms. Journal of Plant Nutrition. 28: 1853-1865.
5) Juárez-Muñoz, J., G. Carrillo-Castañeda. 2006. Determination of polymorphism in two natural populations of mezquite ( Prosopis laevigata ) using RAPD. Biotecnolog ía aplicada. En prensa.
Asistencia a cursos y talleres
Número total de cursos y talleres 15
Últimos cinco cursos y talleres:
Nombre
del Curso
|
Institución
|
Periodo
|
Número
de horas
|
1) Primer Curso Internacional de Biotecnología Aplicada al Mejoramiento Genético Vegetal. Modulo 1. Análisis del genoma de plantas, oligonucleótidos y amplificación de huellas genómicas. | Universidad
Autónoma de Chapingo. |
Marzo,
1995 |
40
Hrs. |
2) Taller “Biología Molecular del Prosopis.Jardín Botánico, |
Instituto
de Biología de la UNAM. México. |
Junio,
2001 |
40
Hrs. |
3)Recuperación
de Ecosistemas degradados. |
Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. |
Noviembre,
2004 |
20
Hrs. |
4)
Autoevaluación para la acreditación de programas
académicos. |
Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. |
Enero,
2005 |
30
Hrs. |
5) Taller de Pinus greggii Junio | INIFAP – CIF
UAEH |
2005 |
10
hs. |
Conferencias impartidas
Ponente
|
Lugar
y Fecha
|
Título
de la conferencia
|
Juana Juárez Muñoz | Colegio de Postgraduados. Texcoco, México. Enero 1995. | Metodología para la transformación genética en plantas y animales. |
Juana Juárez Muñoz | Jardín Botánico Instituto de Biología de la UNAM. Febrero, 1997 | Marcadores Moleculares en el género Prosopis. |
Juana Juárez Muñoz | Colegio de Postgraduados. Texcoco, México. Febreo, 2002 | Intra e Inter.-variación genética en cuatro poblaciones de Prosopis usando RAPDs. |
class="tabla_100"Cursos impartidos
Institución
/ Programa educativo
|
Período
|
Cursos
|
UAEH / Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales | Ene. –Dici. 2003, 2004, 2005 y 2006 | Ecología, genética forestal |
UAEH / Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales | Ene – Dic. 2006 | Seminario 1 |
UAEH / Ingeniería en Manejo de Recursos Forestales | Jul. – Dic. 2006 | Química 1 |
Proyectos de investigación
Nombre
del proyecto
|
Institución
|
Responsabilidad
|
“Estimación de la variación genética en poblaciones naturales de P. laevigata con fines de conservación y reforestación en el estado de Hidalgo” | UAEH
/ PROMEP |
Responsable |
“ Propagación
de especies forestales con potencial para la restauración
de ecosistemas degradados. |
UAEH
|
Colaborador |