Bioterio

Servicios que proporciona el Bioterio UAEH


CONCEPTO ESPECIFICACIONES
BIOMODELOS

Ratón (Mus Musculus):
Según la paleontología el ratón se sitúa en Asia, en donde se hallaron restos fósiles de 7 millones de años, a mediados del Pleistoceno, también hay pruebas que datan del período Neolítico, Con las invasiones romanas llegan a Europa y en el siglo XV a América. Los orígenes de la experimentación animal se remontan a los manuscritos de los médicos y filósofos griegos en los Siglos. IV y III a.C. Aristóteles fue el primero en realizar disecciones, Erisistratus el primero en hacer experimentos, Galeno realizó disecciones anatómicas en varias especies.

El renacimiento de la experimentación animal se remonta al siglo XVI con las demostraciones anatómicas de Vesalius, fundador de la anatomía moderna.

A principios del siglo XX comienza la aplicación de las Leyes de Mendel sobre la genética en roedores, que toleran un alto grado de consanguinidad, Little en 1909 es el primero en obtener líneas de ratones consanguíneos.

A mediados del siglo XX se desarrollaron métodos de control genético que permitían identificar la pureza genética o detectar la contaminación genética en colonias de crías de roedores.

El mayor número de animales se utiliza en la investigación básica y en segundo lugar en controles de calidad de medicamentos. Estadísticamente los ratones son más del 60% del total, las ratas un 30 % y el resto corresponde a cobayos, hámster y conejos, y otras que se utilizan muy poco.

CEPAS CARACTERISTICAS USOS
ICR O CD1
  • Carácter dócil
  • Promedio de Crías
    - 11.5
Excelentes características reproductivas y Maternales, estudios de retinopatías, Oncología, Toxicología, Teratogénesis, Propósitos Generales.
BALB/c
  • Muy dócil.
  • 6 crías promedio
Toxicología, Teratogénesis, Farmacología, Es muy resistente a las encefalomielitis de manera natural, Experimentos de Alergias, Cardiología, Producción de Ac Monoclonales, propósitos generales.

Biomodelo: Ratón ICR (Modelo exogámico, Albino) sexo indistinto.

Edad (semanas) Peso (gr) Precio
0-2 0-15 $65.00
3-4 16-20 $75.00
4-6 21-30 $100.00
>6 31 en adelante $120.00
Indistinto Biomodelo con características especiales $250.00

*La edad es estimada, se pide por favor solicitar los animales con base al peso


Biomodelo: Ratón BALB/c (Modelo endogámico, Albino), sexo indistinto.

Edad (semanas) Peso (gr) Precio
0-3 0-15 $120.00
4-6 16-20 $150.00
>6 21 en adelante $180.00
Indistinto Biomodelo con características especiales $300.00

*La edad es estimada, se pide por favor solicitar los animales con base al peso


Biomodelo: Rata Wistar (Rattus) (Modelo exogámico, Albino)

Los ancestros de la rata, provienen de Asia Central, en la primera mitad del siglo XVIII la rata emigró hacia Europa, lo que originó el nombre de rata noruega, desplazando a la rata negra o de los tejados, su domesticación como animal de laboratorio se debe a un deporte en Inglaterra, en el siglo XIX, que originó los primeros criaderos que seleccionaron a mutantes con base en su color, albinos, negros y manchados. En 1890 se utilizaron en estudios de neuroanatomía en el instituto Wistar de anatomía y biología de Filadelfia, en 1906 se inició la estandarización de esta cepa. Otras cepas que se desarrollaron fueron la Long-Evans (cabeza, cuello y hombros negros) y la Sprague Dawley (albina, más larga que la Wistar, cabeza más estrecha y larga cola). La rata Wistar es albina, tiene orejas más largas y cabeza más ancha. Posteriormente se han ido desarrollando numerosas líneas, tales como LEW, ACI, BN, F344, etc.

CEPAS DE RATAS CARACTERISTICAS USOS
Wistar
  • Carácter dócil
  • Promedio de Crías - 9.5
Oncología, Toxicología, Teratogénesis, Nutrición, Propósitos Generales.

Edad (semanas) Peso (gr) Precio
0-3 < de 80 $100.00
4-6 81-119 $150.00
6-8 120-200 $200.00
9-13 201-250 $250.00
13 en adelante 251 en adelante $280.00
Indistinto Biomodelo con características especiales $350.00

*La edad es estimada, se pide por favor solicitar los animales con base al peso


Biomodelo: Gerbo de Mongolia (Meriones unguiculatus).

Usos: Estudios para el control de parásitos en humanos y animales se han utilizado en investigaciones relacionadas con accidentes cerebrovasculares, parasitología, enfermedades infecciosas, epilepsia, desarrollo y comportamiento cerebral y audición.

Edad (semanas) Peso (gr) Precio
0-4 < de 30 $300.00
5-7 31-49 $400.00
8-10 50-80 $450.00
10 en adelante 80 en adelante $500.00
Indistinto Biomodelo con características especiales $700.00

*La edad es estimada, se pide por favor solicitar los animales con base al peso


Biomodelo: Caenorhabditis elegans (C Elegans). Servicio de capacitación.

Usos: Para determinar Bioactividades antioxidantes, antienvejecimiento, antihipertensiva, antidiabética, anticancerígena, los estudios de inmunología y sistema digestivo en humanos y animales.

Capacitación durante 4 horas por 5 días consecutivos en los siguientes temas:

Teórica: Biología de Caenorhabditis elegans y su uso en investigación

Experimental: Mantenimiento del nematodo. Incluye las metodologías para mantener viable al nematodo en medio sólido:

Identificación de etapas larvarias y sincronización para experimentación

Pruebas agudas de toxicidad

Pruebas de estrés agudas: estrés térmico y estrés oxidativo

Análisis estadístico de datos

Incluye de cortesía una cepa del Biomodelo.

Servicio de capacitación Duración Precio
Capacitación de 4 horas por 5 días consecutivos con Caenorhabditis elegans (C. Elegans) en Bioterio UAEH. Incluye de cortesía una cepa del Biomodelo) 4 horas durante 5 días. $4000.00

Si requiere algún Biomodelo por favor seguir las instrucciones de solicitud de animales que se encuentran en esta liga: https://www.uaeh.edu.mx/bioterio/procedimientos.html


*Condiciones generales de pago y entrega de los biomodelos:

- Se confirmará la solicitud de los biomodelos, una vez que se realice el pago y se envíe el comprobante al Bioterio.

- La entrega de los biomodelos se llevará a cabo en la fecha y hora acordada por el Bioterio y usuario.

- Cuando el usuario incumpla en la fecha previamente acordada, tendrá un lapso de no más de 7 días hábiles para recogerlos, de lo contrario, la entrega se dará por concluida y no habrá devoluciones o reprogramación de la misma.


Curso mensual teórico práctico de diseño experimental, manejo, uso, cuidado, normatividad, CICUAL y bioética con Biomodelos. Dirigido a: Investigadores, estudiantes y tesistas que realizan actividades de investigación o docencia utilizando biomodelos. Incluye constancia de participación.

La última semana de cada mes, el Bioterio de la UAEH ofrece gratuitamente para la comunidad universitaria un Curso teórico práctico sobre diseño experimental, aspectos bioéticos, normatividad nacional e internacional, funcionamiento del CICUAL, manejo, uso y cuidado de Biomodelos.

Se necesita:
Comunidad UAEH(Credencial vigente).
Bata.
Guantes y Cubre boca.
Zapato cómodo.
Libreta y Bolígrafo

Para reservar su lugar se solicita revisar previamente la fecha y hora del curso, así mismo deberá llenar el siguiente formulario dentro de los primeros 15 días de cada mes en el siguiente link: Regístrate aquí
Capacitación para usuarios externos Duración Precio
Curso teórico práctico para estudiantes externos a la UAEH sobre diseño experimental, manejo, uso, cuidado, normatividad y bioética de los Biomodelos. (Deberán mostrar credencial vigente) 4 horas durante 5 días. $1800.00
Curso teórico práctico para usuarios externos a la UAEH sobre diseño experimental, manejo, uso, cuidado, normatividad y bioética de los Biomodelos. (Deberán mostrar credencial vigente de alguna institución que realice actividades de producción, investigación o docencia con biomodelos) 4 horas durante 5 días. $2500.00

Para realizar el pago, consulte el siguiente enlace:
https://www.uaeh.edu.mx/bioterio/formatos/2022/procedimentos/tutorial-pagos-linea.pdf

Una vez realizado el pago, se requiere enviar el comprobante al correo bioterio@uaeh.edu.mx para formalizar el lugar.


Capacitación integral sobre el Manejo, obtención de muestras, órganos, tejidos y vías de administración de sustancias en biomodelos. Dirigido a: Investigadores, estudiantes, docentes y tesistas de la UAEH que utilizan Biomodelos para sus actividades de investigación y docencia.

Periodicidad: Semestral

Duración: 4 horas, impartido en un día.

Grupo: Mínimo 30 personas

Lugar: Instalaciones del bioterio

Incluye: guantes, cubreboca, uso de las instalaciones del bioterio, animales y constancia de participación

Para reservar en los periodos intersemestrales favor de descargar y llenar el formato de solicitud DB-02. Una vez completado enviarlo al correo: bioterio@uaeh.edu.mx
Apoyo en la realización del diseño experimental con biomodelos según los experimentos que se requieran. Dirigido a tesistas, docentes, alumnos e investigadores de la UAEH que manejen y usen biomodelos en el Bioterio

Informes en: bioterio@uaeh.edu.mx
Apoyo permanente en el cuidado, manejo y uso de Biomodelos. Dirigido a tesistas, docentes, alumnos e investigadores de la UAEH que utilicen biomodelos en el Bioterio

Informes en: bioterio@uaeh.edu.mx
Mantenimiento (Espacio e insumos) de los biomodelos durante el tiempo que dure la actividad de investigación o docencia. Dirigido a tesistas, docentes, alumnos e investigadores de la UAEH que utilicen biomodelos en el Bioterio

Informes en: bioterio@uaeh.edu.mx
Elaboración y diseño de prácticas docentes acorde al programa educativo tanto presencial como virtual que utilicen Biomodelos. Dirigido a los docentes de las diversas áreas académicas de la UAEH que realizan prácticas con Biomodelos en las instalaciones del Bioterio

Informes en: bioterio@uaeh.edu.mx
Apoyo para la realización de prácticas docentes Dirigido a los docentes de las diversas áreas académicas de la UAEH que realizan prácticas con Biomodelos en las instalaciones del Bioterio

Informes en: bioterio@uaeh.edu.mx
Apoyo permanente en los procedimientos que necesiten para sus actividades de Investigación. Los más solicitados son:

  • Cirugías, estudios anatomopatológicos y necropsias.
  • Revisión clínica diaria, estudios conductuales y etogramas.
  • Obtención de muestras, sangre, órganos, tejidos y vías de administración de sustancias en biomodelos.
Dirigido a tesistas, docentes, alumnos e investigadores de la UAEH que utilicen biomodelos en el Bioterio

Informes en: bioterio@uaeh.edu.mx
Visitas guiadas, formación vocacional y asesorías en temas de Biomodelos Dirigidas a docentes, investigadores, tesistas y estudiantes interesados en temas relacionados con producción, investigación y docencia con Biomodelos
Informes en: bioterio@uaeh.edu.mx
Renta de espacios para actividades docentes (Solo para usuarios externos a la UAEH)
Paquete 1. Hasta 40 alumnos por sesión de una hora. Incluye Biomodelos, personal capacitado del Bioterio y mobiliario.

Precio por hora de servicio: $2000.00
Paquete 2. Hasta 40 alumnos por sesión de una hora. Incluye Biomodelos, mobiliario, personal capacitado del Bioterio y uso de equipos.

Precio por hora de servicio: $2500.00
Paquete 3. Hasta 40 alumnos por sesión de una hora. Incluye Biomodelos, mobiliario, uso de equipos, personal capacitado del Bioterio y materiales.

Precio por hora de servicio: $5000.00
Renta de espacios para actividades de investigación (Solo para usuarios externos a la UAEH)
Durante un mes, hasta 50 Biomodelos. Paquete 1 Incluye Biomodelos, personal capacitado del Bioterio y mobiliario.

Precio por mes de servicio: $10 000.00
Durante un mes, hasta 50 Biomodelos. Paquete 2 Incluye Biomodelos, mobiliario, personal capacitado del Bioterio y uso de equipos.

Precio por mes de servicio: $15 000.00
Durante un mes, hasta 50 Biomodelos. Paquete 3 Incluye Biomodelos, mobiliario, uso de equipos, personal capacitado del Bioterio y materiales.

Precio por mes de servicio: $20 000.00
Durante un mes, de 51 a 100 Biomodelos. Paquete 1 Incluye Biomodelos, personal capacitado del Bioterio y mobiliario.

Precio por mes de servicio: $25 000.00
Durante un mes, de 51 a 100 Biomodelos. Paquete 2 Incluye Biomodelos, mobiliario, personal capacitado del Bioterio y uso de equipos.

Precio por mes de servicio: $30 000.00
Durante un mes, de 51 a 100 Biomodelos. Paquete 3 Incluye Biomodelos, mobiliario, uso de equipos, personal capacitado del Bioterio y materiales.

Precio por mes de servicio: $35 000.00
Durante un mes, 101 Biomodelos en adelante. Paquete 1 Incluye Biomodelos, personal capacitado del Bioterio y mobiliario.

Precio por mes de servicio: $30 000.00
Durante un mes, 101 Biomodelos en adelante. Paquete 2 Incluye Biomodelos, mobiliario, personal capacitado del Bioterio y uso de equipos.

Precio por mes de servicio: $35 000.00
Durante un mes, 101 Biomodelos en adelante. Paquete 3 Incluye Biomodelos, mobiliario, uso de equipos, personal capacitado del Bioterio y materiales.

Precio por mes de servicio: $40 000.00

Para realizar el pago, consulte el siguiente enlace:
https://www.uaeh.edu.mx/bioterio/formatos/2022/procedimentos/tutorial-pagos-linea.pdf

Una vez realizado el pago, se requiere enviar el comprobante al correo bioterio@uaeh.edu.mx para formalizar el lugar.


Para cualquier duda o comentario quedamos a la orden en el:
Tel. 77171 72000 ext. 41601
Email: bioterio@uaeh.edu.mx


Compartir en: