Bioterio
Avisos, Convocatorias y Eventos

Bienvenida


El Bioterio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es el área facultada para la producción, cuidado y uso de animales de laboratorio con la finalidad de apoyar el desarrollo de la investigación y docencia.

Cumplimos con los principios éticos establecidos en el Comité de Ética Institucional para el Cuidado y Uso de los Animales de laboratorio (CICUAL) de la UAEH ,así como los requerimientos de la NOM-062-ZOO-1999, SADER “Especificaciones Técnicas para la Producción, Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio” (que verifica y regula cada año la institución) así mismo, la Guía para el Cuidado y Uso de los animales de Laboratorio - National Research Council.

Sustentado en un sistema documentado, que incluye programas de calidad y control interno para el cumplimento de procedimientos operativos debidamente aprobados para todas las actividades efectuadas en el Bioterio, lo cual constituye una poderosa herramienta para garantizar la obtención de resultados confiables y seguros en la producción, investigación y docencia, aplicando permanentemente el principio de las 3 R. (Reducción, Refinamiento y Reemplazo).

En la actualidad, dadas las implicaciones éticas y productivas de la investigación científica y académica, las cuales se encuentran vinculadas con la salud del hombre y de los propios animales, así como las características de los Biomodelos, se requiere un buen cuidado, manejo y uso de los mismos como garantía total de los estándares nacionales e internacionales impactando en los resultados de trabajo para que sean del más alto nivel y confiabilidad.

El Bioterio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo apoya de manera especializada y profesional los 365 días del año, el desarrollo de la investigación y docencia, así como las habilidades y competencias que requieren nuestros programas educativos en esta temática. No solo comprometidos con elevar el prestigio de nuestra máxima casa de estudios, sino también con la sociedad, calidad, bioética y medio ambiente.

Dr. Héctor Hernández Domínguez.
Director del Bioterio



Compartir en: